Apple ahora es un ganador de la medalla de bronce, al menos en lo que respecta a las ventas de teléfonos inteligentes, lo superó Huawei en términos de unidades enviadas para el segundo trimestre de 2018, según los datos publicados por las firmas de investigación de mercado IDC, Canalys, Counterpoint Research e IHS Markit.
El fabricante chino de smartphones ahora ocupa el segundo lugar entre los vendedores de teléfonos inteligentes del mundo, dejando caer a Apple en la tercera posición. Por su parte, Samsung sigue siendo el líder del mercado.
Mientras que Apple reportó buenos resultados para su tercer trimestre fiscal el martes, el fabricante de iPhone se perdió por poco la estimación de Wall Street de 41.79 millones de dispositivos enviados para el trimestre, enviando 41.3 millones de unidades en su lugar. Mientras tanto, Huawei mandó unos 54.2 millones de dispositivos, según datos preliminares de IDC.
Huawei registró un crecimiento interanual del 40.9%, mientras que Apple registró un aumento de ingresos del 17%. Las cifras le dan a Huawei una participación de mercado de 15.8%, y a Apple del 12.1%, según IDC. Por su lado, el surcoreano de Samsung disfruta de un 20.9% del pastel.
Aunque es la primera vez que Apple no es la compañía de teléfonos inteligentes número uno o número dos en términos de participación de mercado, desde el segundo trimestre de 2010, el CEO Tim Cook dijo: “No podríamos estar más contentos por cómo van las cosas”, de acuerdo con un informe de la BBC.
También lee: Tim Cook no es fan de los reportes trimestrales
Mientras que Apple vendió menos dispositivos de lo esperado, el precio promedio de iPhone fue de US$724, muy por encima de los US$694 esperados.
Los analistas atribuyen el éxito de Huawei a las nuevas características que ha agregado a sus smartphones, como tres cámaras en su dispositivo P20 Pro, así como un reconocimiento de marca cada vez mayor en Europa y Asia.
Las cámaras recientemente construidas por Samsung, por otro lado, han tenido menos éxito. Si bien la compañía registró una disminución anual de 10.4% en sus envíos, que atribuyó a “ventas menores a las esperadas” de su teléfono inteligente Galaxy S9 que, cuando se lanzó en febrero, parecía prometedor debido a múltiples trucos de cámara y capacidades de video en cámara lenta.
Por Alice Tozer