Hot Sale es considerada la campaña más importante de ventas online en México. Está a cargo de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y este 2018 se llevará a cabo la quinta edición del 28 de mayo al 1 de junio.
Esta campaña surgió con el objetivo de impulsar el e-Commerce en México, familiarizando a la población con las compras en línea de forma fácil, rápida y segura desde la comodidad de una computadora o cualquier dispositivo móvil.
El año pasado se recaudaron $4,888 millones de pesos, 4.2 veces más que en 2016. Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO, dijo a Fortune en Español que este año esperan recaudar una cifra ambiciosa: 60% más. Explicó que tienen esta expectativa por el crecimiento que hay en compras online en México.
“Esperamos incrementar nuestras ventas en el 60%, dado que las ventas por internet han estado creciendo en México,aproximadamente a tasas del 30% por año”
LO NUEVO EN HOT SALE 2018
El presidente de la AMVO dijo que hay tres puntos nuevos que los tienen motivados:
- Comparador de precios. Dentro de la página de Hot Sale se podrán hacer comparaciones de precios del mismo producto, pero de diferentes tiendas.
- La oferta crece. Participarán más de 350 empresas, entre ellas se sumaron algunas de lujo como: Adolfo Domínguez, Coach, Mont Blanc, Tommy Hilfiger, Clinique, Estée Lauder, Scappino Sephora, Lacoste, entre otras.
- Preventa. Será exclusiva para clientes de Citibanamex.
También lee: Elektra lanza portal de e-commerce para mexicanos que viven en EEUU
EL e-COMMERCE EN MÉXICO EN OJOS DE LA AMVO
De acuerdo con Pérez-Grovas en la AMVO se encuentran positivos por el crecimiento anual de 30%. Además, tienen este panorama, porque han realizado estudios con los compradores por internet, los cuales les indican que en el 90% de estos se vuelven compradores recurrentes.
Sigue un enorme mercado por capturar. “En AMVO nos gustaría ver a México al menos en el promedio de ventas totales a nivel mundial (10%)”. A pesar de que las principales barreras para el e-Commerce en México siguen siendo la preferencia por las compras tradicionales y las buenas ofertas, según detalló la Asociación de Internet.mx (antes AMIPCI) en su 14° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2018, en el país se ha visto un incremento que mantiene positiva a la AMVO.
El presidente de AMVO, detalló en entrevista para Fortune en Español que Hot Sale era su iniciativa más conocida: “el año pasado logramos un incremento de 2.9 millones de compradores”. Este año se espera lo mismo.
Agregó que también están trabajando con autoridades, banca y reguladores para que cada vez más mexicanos tengan acceso a un método de pago electrónico. Además de involucrarse con iniciativas para promover las compras online y comentarles las ventajas que tiene hacerlo.
También lee: Las barreras que impiden que México crezca en el sector e-Commerce
CONSEJOS PARA COMPRAR DURANTE HOT SALE 2018
Eric Pérez-Grovas dio tres tips importantes que todo comprador del Hot Sale debe de tomar en cuenta:
- Tener en mente qué van a comprar, porque hay ofertas que se van muy rápido.
- Se recomienda que si es la primer compra por internet hay que asegurarse de hablar con su banco para que les permitan hacer compras por internet con sus tarjetas de débito y crédito, porque no todas las instituciones lo permiten.
- Comprar a través de la página de hotsale.com.mx, porque las empresas que están ahí ya están avaladas.