La temporada decembrina es el pretexto perfecto para adquirir regalos y convivir con amigos y familia, ¿pero cómo administrarlo y amortiguar la cuesta de enero?
Todos los trabajadores, ya sean de planta, sindicalizados, eventuales o contratados por obra o tiempo determinado tienen derecho a recibir aguinaldo, según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Por ley, los trabajadores deben recibir esta prestación antes del 20 de diciembre de cada año y el monto mínimo debe ser de 15 días de salario.
Recibirlo en temporada decembrina no necesariamente hace que los mexicanos piensen en ahorrarlo. Por el contrario, casi siempre es utilizado para aportar al gasto vacacional, adquirir regalos o comprar lo que desean. ¿Pero cómo evitar gastarlo inadecuadamente?
Pensar que el aguinaldo es un regalo, un dinerito extra o dinero que te sobra, es un error. Es una prestación laboral y es producto de tu trabajo, por lo que debe usarse y administrarse de la misma manera que lo haces con tu sueldo regular.
Sabemos que no es fácil. La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) te da las recomendaciones:
Planifica con anticipación el uso de tu aguinaldo
Realiza un plan que te ayude a utilizarlo de manera eficiente. Esto te ayudará a mantener un control sobre tus gastos e inversiones en esta época de fiestas. Lo puedes distribuir de la siguiente manera:
1. Destina una parte a pagar tus deudas o anticipar tus gastos fijos.
2. Destina otra parte para comprar algo para ti que no habías tenido posibilidad de adquirir durante el año o también puedes gastarlo para mejoras o reparaciones que requiera tu casa.
No olvides destinar otra parte a tu ahorro
Un aspecto que te dará tranquilidad será el no estar sometido a presiones. Procura liquidar tus deudas o anticipar tus pagos. Podrás realizar pagos adicionales a tus tarjetas de crédito, en caso de tener a crédito tu auto o tu hipoteca.
Con esto lograrás comenzar el 2018 con finanzas más sanas y te sentirás más ligero.
Por otro lado, si no tienes deudas, puedes aprovechar para adelantar pagos que ya sabes que tendrás que cubrir en el futuro, tales como la colegiatura de tus hijos, seguros u otros gastos fijos.
Recuerda que hay distintas instituciones que ofrecen descuentos por estos pagos anticipados, lo que representará un alivio para tu bolsillo.
Realiza compras inteligentes y organizadas
1. No compres cosas que no necesitas.
2. Evita las compras impulsivas y utiliza tu dinero con conocimiento.
3. Tómate el tiempo necesario para comparar precios y características de productos o servicios para elegir las mejores opciones.
4. Ya que sepas cuánto presupuesto destinarás a tus compras, elabora una lista de lo que deseas comprar y apégate a dicho presupuesto. De esta manera no te excederás en los gastos de fin de año.
Piensa en tus finanzas personales a futuro
De ser posible ahorra e invierte tu aguinaldo ya ser en algún fondo de inversión o en el banco que te ofrezca las mejores condiciones.
Este ahorro te ayudará a pasar fácilmente la cuesta de enero, y mejor aún, a tener un fondo para futuras emergencias y para tu retiro.