De ocurrir, se formaría el imperio juguetero más grande de la historia, en un momento en que la industria lucha por la escasa demanda de juguetes tradicionales.
El fabricante de juguetes estadounidense Hasbro habría iniciado conversaciones con su rival Mattel para plantear la posibilidad de una fusión, informó el diario estadounidense The Wall Street Journal el viernes, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Los términos de un posible acuerdo no pudieron conocerse, agregó el periódico , advirtiendo que no podría haber un acuerdo.
Las dos compañías, que suman un valor de mercado combinado de alrededor de 16,000 millones de dólares hasta el cierre del viernes, señalaron que no harían comentarios sobre rumores o especulaciones.
Las acciones de Mattel, el fabricante de Barbie y Hot Wheels , subieron alrededor de 24% en operaciones posteriores al cierre. Hasbro, que fabrica las muñecas de las princesas de Disney y las pistolas Nerf, aumentó aproximadamente un 3.3%.
Las acciones de Mattel han caído un 47% este año, valorando a la compañía en alrededor de 4.8 millones de dólares. Hasbro tiene un valor de alrededor de 11,000 millones de dólares después de un aumento de casi el 18% en el precio de sus acciones en 2017.
El informe se conoce poco después de la bancarrota de Toys’R’Us, una importante salida para las ventas de juguetes, misma que aumentó la presión sobre una industria que ya lucha contra la competencia en línea y la escasa demanda de juguetes tradicionales.
Dos semanas atrás, Mattel suspendió su dividendo y la CEO Margo Georgiadis, quien asumió el cargo en enero de 2017, advirtió que la compañía perderá el pronóstico de ingresos para todo el año. Ese día las acciones de Mattel cayeron a su nivel más bajo desde 2009.
“Ambas compañías se beneficiarían de una fusión, pero los accionistas de Mattel podrían oponerse a un acuerdo que valora a la compañía por su precio de las acciones deprimido”, dijo el profesor de la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan, Erik Gordon.
Esta no es la primera vez que los dos mayores fabricantes de juguetes de Estados Unidos hablan sobre la posibilidad de unirse.
Hasbro se había acercado a Mattel al menos dos veces, primero en 1996 y luego en algún momento a fines de 2015, según informes de la prensa. Pero un acuerdo no se materializó en ninguna ocasión.
Mattel no ha sido el único objetivo de Hasbro, que está tratando de diversificar su flujo de ingresos.
Hasbro finalizó las conversaciones para adquirir el estudio de cine y entretenimiento estadounidense Lions Gate Entertainment, informó Reuters en agosto. Ese acuerdo le habría dado a Hasbro una conexión directa con Hollywood, con más películas y programas de televisión vinculados a sus marcas de juguetes.
En 2014, Hasbro sostuvo conversaciones sobre fusiones con DreamWorks Animation SKG, el estudio detrás de Shrek, pero posteriormente DreamWorks fue comprada por Comcast .