Tras la evaluación de resultados 2017 la compañía naviera afirmó se estima un aumento continuo en el volúmen de carga.
El grupo alemán Hapag-Lloyd estima que la demanda de transporte crecerá un 4% en 2018 y espera que más empresas de envíos se fusionen este año, dijo su presidente ejecutivo, Rolf Habben Jansen.
Habben Jansen dijo también que Hapag-Lloyd, que se fusionó con la naviera árabe, UASC, alcanzaría entre el 85% y 90% de sus ahorros anuales previstos provenientes del acuerdo por 435 millones de dólares de este año y un 100% en 2019.
“El 2018 empezó bien, las tasas de envíos están aumentando y el tamaño de la flota ociosa es bajo”
Rolf Habben Jansen
El ejecutivo expresó a periodistas en Hamburgo que podrían realizar más ahorros en el futuro y reiteró las guías para elevar las ganancias de todo el 2017 antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) y de EBIT. Las cifras serán publicadas el 28 de marzo.
Lee: IBM y Maersk unen fuerzas para crear una nueva empresa basada en Blockchain
“El 2018 ha empezado bien, las tasas de envíos (charter) están aumentando y el tamaño de la flota ociosa es bajo”, dijo. También tenemos muchos nuevos barcos que nos han hecho absolutamente competitivos, hay una gran diferencia con respecto a cuatro o cinco años atrás”, agregó.
Habben Jansen estimó un crecimiento de la demanda del 4% en 2017, del 4.5% en 2018 y de más del 4% en 2019.
Tras fusionarse con UASC, Hapag-Lloyd es actualmente la quinta mayor empresa de envíos del mundo. Habben Jansen dijo que veía una mayor consolidación en la industria.
“Unas nueve de las antes 20 compañías habrán desaparecido para fines de 2018”, afirmó.
Lee: El puerto Lázaro Cárdenas, ¿la próxima joya comercial del continente?