La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) logró la primer permuta cruzada y aplazar el vencimiento de la deuda del país a entre 2022 y 2050.
A través de un intercambio cruzado entre Bonos M y Udibonos, Hacienda logró cancelar la deuda por 70,350 millones de pesos con vencimiento entre 2022 y 2050, sin un endeudamiento extra.
Esta operación es la primera permuta cruzada de valores gubernamentales en la historia, la cual se llevó a cabo de manera exitosa. Además, es el segundo monto máximo histórico intercambiado en el mercado local.
Dicho intercambio buscó suavizar el perfil de vencimientos de deuda del Gobierno Federal en moneda local sin incurrir en endeudamiento adicional.
Con esta operación, se reafirma la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en el manejo prudente de la deuda y las finanzas públicas, aseguró la SHCP
Además de mejorar la liquidez del mercado de deuda local ofreciendo a los inversionistas una gama más amplia de alternativas para el rebalanceo de sus portafolios, explicó la SHCP en un comunicado.
La operación consistió en la ejecución de dos transacciones:
1) Subasta de recompra de valores gubernamentales: se llevó a cabo la cancelación de deuda a través de una recompra a tasas de interés de mercado de Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2019 y 2021 por $70,350 millones de pesos.
La transacción tuvo una participación tanto de inversionistas nacionales como extranjeros.
2) Subasta adicional de colocación de valores gubernamentales: hubo una subasta adicional de colocación de valores gubernamentales por $67,682 millones de pesos a tasas de interés de mercado con vencimientos entre 2022 y 2050. La demanda total de esta colocación fue de $104,075 millones de pesos y también contó con la participación de inversión nacional y extranjera.