Estas son las adquisiciones más relevantes del 2017. Desde la industria alimentos, streaming, medios de comunicación, bancos y hasta zapatos y bolsas de lujo.
Renovarse o morir.
Las fusiones y adquisiciones son el pan de cada día en el mundo corporativo a nivel mundial. Pero este año hubo algunas que nos dejaron pensando cómo es que las grandes empresas mueven sus fichas de ajedrez con tal de sobrevivir en un entorno tecnológico cambiante.
Esa fue la receta que la mayoría siguió a fin de buscar la cima en su industria o simplemente ser más competitivas.
En Fortune hicimos una selección de las adquisiciones más importantes del año en México y el mundo, que creemos no puedes olvidar.
Estas son las adquisiciones más relevantes del 2017.
Netflix y Comics Millarworld
En agosto, Netflix anunció que adquirió Millarworld, la compañía de cómics fundada por Mark Millar, quien tiene en su catálogo de cómics a Kick-Ass, Kingsman y Old Man Logan.
La primera compra de Netflix abrirá la puerta a que se desarrolle mayor contenido y que pueda crear su propio universo Millarworld, así como sucede con Marvel.
Las marcas de Kick-Ass y Kingsman no son parte de la adquisición porque ya existen adaptaciones cinematográficas de estos comics, sin embargo, los personajes restantes y nuevos de Millarworld serán parte de Netflix. Los detalles del trato no han sido publicados hasta ahora.
Amazon adquiere Whole Foods
En junio, Amazon confirmó la compra de la cadena de alimentos orgánicos Whole Foods Market por 13,700 millones de dólares. Se trata de la mayor transacción hecha por la empresa de Jeff Bezos hasta ahora.
Esta compra le dio acceso a Amazon al mercado de comida, con el que ahora tiene 465 puntos de venta físicos en todo el territorio estadounidense.
A mediados de octubre, Amazon anunció su plan de bajar de golpe sus precios de la gama Whole Foods, provocando pérdidas millonarias en las acciones de cadenas de autoservicio para empresas como Kroger, Costco, Walmart, Sprouts, SuperValu, que equivale a pérdidas de 324,600 millones de dólares a lo largo de dos días.
La Costeña compra Del Sol Foods
La empresa mexicana de alimentos empacados adquirió en agosto a Del Sol Foods y con esto el producto más famoso de la compañía, Briannas Fine Salad Dressings, que se encuentra en todo Estados Unidos.
Esta compañía añade a La Costeña empresas como Arizona Canning Company, Vilore Foods y Faribault Foods.
Meredith compra Time Inc.
La compañía de medios de comunicación estadounidense, Meredith, anunció a finales de noviembre que comprará al gigante editorial Time Inc. por 1.84 millones de dólares en efectivo.
El trato incluirá el catálogo de revistas y sitios web correspondientes de las marcas Fortune, Sports Illustrated y People.
Lee todo sobre los términos de la compra y quién está detrás
Banorte se fusiona con Grupo Financiero Interacciones
En octubre, Banorte y Grupo Financiero Interacciones anunciaron su unión. El trato incluye que los una combinación de pagos en efectivo por 13,700 millones de pesos y 109.7 millones de acciones de Grupo Financiero Banorte.
La unión entre el banco, que dirige el empresario Carlos Hank González, e Interacciones, que preside su padre, Carlos Hank Rhon, formaría al segundo grupo financiero más grande de México, tanto por activos totales, como por cartera de crédito y depósitos.
Así superaría a CitiBanamex y se colocaría detrás de BBVA Bancomer. Actualmente, Banorte disputa el tercer lugar como la institución financiera más grande del país, por delante de Grupo Financiero Santander.
Grupo Financiero Interacciones es el mayor otorgante de préstamos a gobiernos de estados y municipios, por lo que la fusión con Banorte derivaría en el nacimiento del mayor grupo en financiamiento de infraestructura en el país.
Vitro adquiere Pittsburgh Glass Works
Vitro, la empresa regia productora de vidrio en Norteamérica, adquirió LKQ Corp. el negocio de Pittsburgh Glass Works (PGW), que se dedica a hacer vidrio para la industria automotriz.
El acuerdo concluido en marzo fue de 310 millones de dólares, libres de caja y deuda.
Al adquirir a PGW, originaria de Pittsburgh, Vitro se hace de siete fábricas, dos instalaciones satelitales y dos hornos de vidrio flotado en Estados Unidos.
PGW también cuenta con una fábrica en Polonia y posee una participación de acciones en una joint venture mexicana y otra en China.
“La adquisición estratégica es muy complementaria y nos permitirá atender con mayor eficacia a los clientes automotrices mundiales con mejores productos y servicios de primera clase”, dijo Joe Stas, director ejecutivo de PGW.
Grupo México compra a Florida East Coast Holdings
Grupo México, de Germán Larrea, anunció que llegó a un acuerdo con Florida East Coast Railway Holdings Corp (FEC), para adquirir las acciones de FEC por un monto total de 2,100 millones de dólares, de lo cual también se adquiere la deuda que equivale a 1,750 millones de dólares.
Con esta transacción, Grupo México espera unir tecnologías para la adaptación de locomotoras para funcionar con gas natural en lugar de diésel, con lo cual se lograría una disminución considerable de gastos, afirmó la empresa.
Michael Kors adquiere Jimmy Choo
En julio, la compañía del diseñador Michael Kors adquirió a la marca zapatos de lujo Jimmy Choo, por 1,350 millones de dólares. Los accionistas de Jimmy Choo recibieron por sus acciones una prima del 18% respecto a su precio, que equivale a 307.8 dólares por acción.
Desde que Michael Kors se lanzó a la Bolsa no estaba teniendo un buen desempeño. En mayo, la expectativa de ventas para el resto del año decayó y al igual que otras cadenas, cerraría 125 tiendas físicas en Estados Unidos.
Lee: El fin de la era del retail
CVS adquiere a la aseguradora Aetna
CVS Health, la operadora farmacias en Estados Unidos anunció sus planes a mediados de diciembre por 69,000 millones de dólares para adquirir la aseguradora Aetna, para poder abrir la cartera de servicios para clientes estadounidenses y evitar complicaciones al lidiar con aseguradoras, médicos y medicamentos al mismo tiempo y por separado.
CVS planea utilizar sus clínicas de bajo costo para proporcionar servicios médicos a los 23 millones de miembros médicos estimados de Aetna.
Lee la historia completa sobre esta megafusión.
Disney adquiere 21st Century Fox
Walt Disney sorprendió al anunciar la compra que acordó con 21st Century Fox por su negocio de películas, televisión y activos internacionales por 52,400 millones de dólares en acciones.
Un trato valuado en 66,000 millones de dólares. Disney, a su vez, asumirá cerca de 13.7 millones de dólares de la deuda neta de Fox en el trato.
Con esta adquisición, Disney adquiere mayor control sobre la industria cinematográfica y amplía su catálogo con franquicias multimillonarias como Los Simpson y X-Men, cuando Disney ya tiene el universo Marvel, Pixar y la productora de Star Wars, Lucasfilm.
A través de la participación de Fox en el servicio de transmisión de videos de Hulu, Disney asumirá el control mayoritario de uno de los principales competidores de Netflix.
Mención honorífica: Time Warner y AT&T
En noviembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a la compañía de telecomunicaciones AT&T para bloquear los intentos de adquisición por parte de Time Warner.
El plan consistía en la compra de la compañía de medios con un valor de 85,000 millones de dólares por parte de AT&T, sin embargo, al bloquear este trato, la compra estuvo bloqueada y continuará así hasta el 19 de marzo de 2018.
El Departamento de Justicia demandó a AT&T para bloquear el acuerdo, argumentando que podría aumentar los precios para sus rivales y suscriptores de televisión de pago y obstaculizan el desarrollo de videos en línea.