La automotriz está reaccionando a la disminución de demanda de autos medianos por camionetas.
La automotriz Ford planea llevar la producción total de sus autos de tamaño medio a China para 2020, de acuerdo a tres fuentes consultadas por Reuters.
Se espera que la producción se traslade a China, en el municipio de Chongqing, a una planta que ya está establecida allí y que opera en conjunto con el socio chino de la firma automotriz, Changan Automobile.
Actualmente, la producción que abastece a América del Norte del modelo Fusion, se lleva a cabo en Hermosillo, Sonora y en Europa, el auto Mondeo se produce en Valencia, España.
En junio de 2017, Ford anunció que cancelaba sus planes de producción de Focus en México.
Según Reuters, esta estrategia reducirá los costos y permitirá que Ford se dedique a cambiar el énfasis de la compañía de los modelos sedán a los vehículos deportivos utilitarios y todo terreno, especialmente en América del Norte.
Las últimas decisiones de Ford podría ayudar a reducir las amenazas que Donald Trump ha lanzado para retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Un ejemplo de esto es el caso del modelo Focus, la decisión de producir el Fusion en China fue un giro en la estrategia de Ford, que está respondiendo a la disminución de la demanda de los consumidores estadounidenses que ahora prefieren camionetas y SUV que los vehículos medianos.