La empresa automotriz, Ford, hace pruebas con los HoloLens para el diseño de sus autos con realidad aumentada.
Ford está ampliando el programa de pruebas en donde los diseñadores usan las gafas holográficas de Google, HoloLens, para diseñar autos y, potencialmente, sacarlos al mercado más rápido.
Este es otro ejemplo de empresas que evalúan el uso de realidad aumentada (AR por sus siglas en inglés), que yuxtaponen imágenes virtuales sobre el mundo real, para ahorrar dinero y tiempo.
En este caso, los lentes HoloLens de “realidad mixta” permiten a los diseñadores ver cómo se sería una nueva característica, sin tener que crear el prototipo físico, por ejemplo, un nuevo diseño de faros. La amplia relación entre Ford y Microsoft, que está basada en las pruebas del piloto de los HoloLens por un año, fue anunciada en el blog de Microsoft.
“El HoloLens permite ver diseños 3D a real escala encima de los vehículos en producción”, dijo Craig Wetzel, gerente de diseño técnico de Ford en un video donde Microsoft anunció la noticia.
El diseño de autos, que se ha convertido en alta tecnología, sigue haciendo mucho de su trabajo con modelos de arcilla, que llevan tiempo y dinero para construir y cambiar. Con los HoloLens, el equipo de Ford es capaz de combinar hologramas en 3D con esos modelos de arcilla.
Los productos de realidad aumentada como HoloLens, Google Glass o Oculus Rift de Facebook, también son utilizados cada vez más en videojuegos. Le dan a los jugadores una vista en 3D que combina cosas reales con objetos virtuales, como el caso del famoso juego Pokémon Go.
Estos dispositivos y software también pueden ser útiles para lugares de trabajo y empresas. Por ejemplo, un técnico podría ver a través de gafas de AR, una máquina que necesita reparación al mismo tiempo del manual de mantenimiento o incluso, un video de cómo repararlo.
Esta visión de “realidad mixta” deja las manos del técnico libres para hacer el trabajo real.
Debido a todo el potencial de este negocio, las gafas y cascos de realidad aumentada se han convertido en un campo de batalla entre compañías como Microsoft, Google y Facebook.