Todas las señales apuntan a un año récord para las OPI de las tec de EE.UU., mientras las empresas más hot como Uber, Lyft y Pinterest generen efectivo.
Bienvenidos al año de la gigantesca oferta tecnológica. Una cabalgata de los llamados unicornios, compañías privadas valuadas en US$1,000 millones o más, que está galopando hacia grandes ofertas públicas iniciales (OPI).
Tan sólo Uber recaudó US$8,100 millones en su debut en mayo. La empresa con 10 años de operaciones es tan grande que se habría clasificado en el #280 en la lista Fortune 500 de este año, con base en los ingresos, si hubiera publicado antes sus números.
Lyft y Pinterest son sólo algunos de los grandes nombres que tienen una gran oferta de acciones. Mientras tanto, el servicio de mensajería en el lugar de trabajo Slack solicitó una cotización directa, evitando así el tortuoso proceso de suscripción para listarse; sin embargo, también renunciando a cualquier ganancia inmediata.
En total, seis compañías tec de Estados Unidos respaldadas por VC hicieron su debut en 2019, obteniendo US$13,000 millones. Los inversionistas dieron un buen recibimiento a algunas, como Uber, desde su lanzamiento.


En términos de números absolutos, es un año relativamente lento para las OPI de tecnología. No obstante, lo que hace que 2019 sea tan transcendental, es el dinero que las empresas individuales están recaudando.
En promedio, US$2,200 millones cada una a través de sus OPI, más que en cualquiera de los siete años anteriores.
La cofundadora de Renaissance Capital, Kathleen Smith, espera un récord. Las OPI listadas en Estados Unidos en todas las industrias, no sólo tecnología, podrían llegar a recaudar más de US$100,000 millones este año, eclipsando los U$97,000 millones en 2000 durante la burbuja del puntocom.

Como en aquel momento, existe una señal de alerta que hay que considerar cuando se trata del actual rendimiento de las compañías tec que se están haciendo públicas: tienen una hemorragia de dinero. Combinadas, perdieron US$5,000 millones en los dos años previos a sus OPI.
Y eso no incluye a WeWork, Postmates o Airbnb, que también están apuntando al mercado público.
Apenas nos encontramos a la mitad del año. Y más unicornios están por venir.
Por Robert Hackett![]()