Además, el banco central estadounidense anuncia mecanismos para dar facilidades de crédito para apoyar a empresas y familias.
AFP.- La Reserva Federal de Nueva York, encargada de vigilar que los mercados dispongan de liquidez suficiente, anunció una nueva inyección masiva de 500,000 millones de dólares en el mercado monetario.
Esta operación se agrega al calendario habitual y “tiene como objetivo asegurar que el monto de reservas siga amplio y ayudar a un funcionamiento sin trabas de los mercados financieros de corto plazo en dólares”, señaló el organismo en un comunicado.
Además, el banco central estadounidense anunció mecanismos para dar facilidades de crédito para apoyar a empresas y familias, en un esfuerzo para mitigar el impacto económico de la pandemia en Estados Unidos.
Tras el anuncio, el Dow Jones ganaba más de 5% en la Bolsa de Nueva York.
El domingo, la Reserva Federal bajó brutalmente su tasa de referencia a cero, como el presidente Donald Trump venía pidiendo desde hace meses, para tranquilizar a un mercado fuertemente afectado por las consecuencias para la economía estadounidense de la epidemia del nuevo coronavirus, sin siquiera esperar a su reunión monetaria planificada para los próximos días.
El domingo por la noche, la Fed anunció la decisión de reducir las tasas en un punto porcentual, para volver a ubicarlas en un rango de entre 0 y 0.25%.
“Los efectos del coronavirus pesarán en la actividad económica a corto plazo y plantearán riesgos para el panorama económico”, dijo en un comunicado.
La Fed ha aclarado que mantendrá las tasas dentro de este rango hasta que termine la crisis.
Solo una participante de la reunión, Loretta J. Mester, presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, votó en contra de esta acción, inclinándose por una reducción menor.
El sorpresivo recorte de la tasa de referencia se tomó pocos días antes que el comité monetario habitual de la Fed se reuniera, el martes y miércoles, un encuentro finalmente cancelado.
Es la segunda vez desde principios de marzo que la Fed decide una reducción sorpresiva, lo que no había hecho desde la crisis financiera de 2008.
La reducción de la tasa de referencia, que rebaja el costo del crédito y, por lo tanto, estimula el consumo, apunta a respaldar la economía, pero nada dice que será efectiva en la lucha contra esta crisis sin precedentes.
También lee: Un funcionario de Banco de México tiene coronavirus