Las acciones de Facebook cerraron en un máximo histórico el viernes, terminando el día en US$ 203.23 con un alza del 2.41% en una recuperación que muestra que los inversores aman la red social más que nunca.
El precio récord de las acciones llega después de un año turbulento para Facebook, en el que los escándalos que rodearon las elecciones políticas en todo el mundo –incluidas las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016– dejaron a muchos dudando de la influencia de uno de los gigantes más grandes de la tecnología.
Como resultado, las acciones de Facebook cayeron este año –aunque no después del testimonio del presidente Mark Zuckerberg sobre las políticas de datos y privacidad de la compañía–, lo que llevó a algunos inversores, incluido el multimillonario Jeffrey Gundlach, a proclamar el precio como una burbuja. Pero la burbuja no estalló, y las desaceleraciones en los aumentos de precios no han afectado la trayectoria ascendente de la acción.
Mientras que las estimaciones de consenso anteriores tenían proyecciones de ingresos de Facebook para 2020 de US$ 87.5 mil millones, BTIG ahora está modelando US$95.4 mil millones. Actualmente, la empresa tiene a Facebook con una calificación de “compra” y un precio objetivo de US$275.
En los últimos 12 meses, las acciones de la red social han ganado un 28%. En comparación, el S&P 500 ha ganado un 12%.
Y para Zuckerberg, las noticias sobre acciones representaron otra nota alta: el cierre récord impulsó al cofundador de Facebook más allá de Warren Buffet, convirtiéndolo en la tercera persona más rica del mundo.
Por Brittany Shoot