La caída del 2% de exportaciones de bienes intermedios chinos en febrero significó un impacto para México de 1,369 millones de dólares.
México fue uno de los 10 países más afectados por la caída de las exportaciones de bienes intermedios de China en febrero debido al nuevo coronavirus.
El impacto para el país fue de 1,369 millones de dólares, de acuerdo con la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
La caída del 2% de los envíos chinos implicó que 34 países dejaran de importar un total de 46,500 millones de dólares.
CHINA, UN ELEMENTO CRUCIAL
China se ha convertido en el principal proveedor de insumos intermedios para las empresas manufactureras en el extranjero.
A día de hoy, alrededor del 20% del comercio mundial de la fabricación de productos intermedios se origina en China (en comparación con el 4% en 2002).
También lee: El peso recorta caída tras anuncios de la Fed y Banxico por el coronavirus
INDUSTRIAS AFECTADAS EN MÉXICO (MDD)
- Automotriz – 493
- Comunicaciones – 71
- Electrónicos – 341
- Productos de cuero – 1
- Maquinaria variada – 228
- Metales – 23
- Maquinaria de oficina – 58
- Publicidad – 2
- Químicos –16
- Instrumentos de precisión – 57
- Plásticos – 26
- Textiles – 2
- Madera – 52