Si esto sucede, los inversionistas podrían cambiar de opinión al invertir en el país que gobierna Trump.
La calificadora Fitch ratificó este miércoles su advertencia a Estados Unidos sobre la posibilidad de perder su preciada calificación soberana de ‘AAA’ -la más alta que otorga- si el país no eleva su techo de deuda en los próximos meses.
La ‘AAA’, según Fitch, deja ver que un país es de buena calidad, fiable y estable para invertir.
La Oficina de Presupuesto del Congreso ha dicho que el Departamento del Tesoro agotará todas sus opciones de endeudamiento y se quedará sin liquidez para cubrir sus cuentas para fines de marzo o comienzos de abril si el Congreso no eleva su límite de deuda.
Lee: Moody’s ve un panorama poco optimista para México, Brasil y Chile
James McCormack, jefe de calificaciones de Fitch, dijo a Reuters que, aun si Washington seguía haciendo pagos de intereses en sus principales bonos del gobierno, no cumplir con sus otras obligaciones domésticas “no sería compatible con el estatus ‘AAA’.
Durante el desacuerdo de 2011 sobre el incremento del techo del endeudamiento del país, Standard & Poor’s le quitó a Estados Unidos su calificación máxima (Aaa), y desde entonces mantiene una nota de AA+, la segunda calificación después de la máxima.
Al igual que Fitch, la calificadora Moody’s ubica a Estados Unidos como ‘Aaa’ a máxima calificación -la valoración indica que hay un riesgo mínimo de invertir en ese país porque muestra estabilidad-