Te presentamos una lista de los costos para minar en todo el mundo.
Bitcoin es una criptomoneda costosa, ya sea que la compres de un corredor o que tú mismo la mines. Pero es aún más caro extraerla en algunos países que en otros.
La compañía Elite Fixtures compiló una lista de costos para minar bitcoin en todo el mundo, utilizando datos promediados de tres plataformas mineras y tarifas promedio de electricidad en 115 países a partir de enero de 2018.
Corea del Sur resultó ser el país más caro para minar bitcoin.
Con base a esos resultados, definitivamente explicó que no desea comenzar a minar en Corea del Sur, ya que cuesta 26,170 dólares extraer un solo Bitcoin en ese país, más del doble del costo actual que resultaría comprar uno.
Niue (un país en el Pacífico Sur) fue el segundo más caro, llegando a 17,566 dólares.
Estados Unidos estaba un poco más allá de la mitad de la lista, con un costo promedio de 4,758 de dólares.
Aunque si realmente deseas reducir costos, realiza tus operaciones en Estados Unidos en Louisiana, donde el costo promedio por bitcoin es de 3,224 de dólares.
Por otro lado, Venezuela es el lugar más económico de la tierra para minar Bitcoin, con un costo promedio de 531 dólares, ya que las tarifas energéticas están subsidiadas por el gobierno.
Entonces, ¿qué áreas deberían evitar los mineros de Bitcoin y dónde deberían considerar la instalación de sus operaciones? Esto es lo que cuesta en algunos países.
Países más caros para minar Bitcoin:
Corea del Sur – 26,170 dólares
Niue – 17,566 dólares
Bahrein – 16,773 dólares
Isla de Salomón – 16,209 dólares
Islas Cook – 15,861 dólares
Países menos costosos para minar Bitcoin:
Venezuela – 531 dólares
Trinidad y Tobago – 1,190 dólares
Uzbekistán – 1,788 dólares
Ucrania – 1,852 dólares
Myanmar – 1,983 dólares