Un estratega de inversión global explica las razones.
Goldman Sachs dice haber encontrado el mayor problema de Bitcoin: no tiene sólo uno.
Y no, no es una respuesta capciosa. En una nueva misiva esta semana, un importante estratega de inversiones de Goldman Sachs explicó lo que Bitcoin y otras criptomonedas tendrían que hacer para justificar sus precios, mismos que se han recuperado recientemente después de una crisis sostenida.
“Creemos que la pregunta crucial que apuntala el verdadero valor de las criptomonedas es cuál es el problema económico que realmente resuelven”, explicó Allison Nathan, estratega senior de Investigación de Inversión Global en Goldman Sachs, en un nuevo video publicado por el banco.
Solo en algunos rincones del mundo las criptomonedas podrían ser viables
“Como divisas, las criptomonedas a menudo pueden parecer una solución en busca de un problema”.
Es el clásico argumento de que “si no está roto, no lo arregles”. Después de todo, Nathan observó que el dinero fiduciario tradicional y los bancos funcionan bien en gran parte del mundo. “Simplemente no parece haber necesidad de monedas digitales”, manifestó.
Solo en “algunos rincones del mundo” que carecen de sistemas bancarios confiables y monedas locales estables en en donde las criptomonedas “podrían ser una alternativa viable”, continuó Nathan.
Venezuela, por ejemplo, donde la alta inflación sacudió la confianza en el bolívar local, lanzó esta semana su propia criptomoneda petrolera, el Petro.
Por su parte, Bitcoin también ha caído en lugares políticamente inestables como Zimbabwe y en otras naciones africanas que no cuentan con una banca sólida.
Pero aunque Goldman Sachs reconoce que las criptomonedas “resuelven el problema económico” de mantener el dinero fuera del sistema bancario regular -una función que también atrae a los delincuentes- esta es una oportunidad relativamente menor.
La oportunidad más grande -y la pregunta crítica- radica en los principales bancos, y en si Bitcoin y sus pares digitales pueden interrumpir y desplazar a las divisas tradicionales y los productos básicos en Wall Street y más allá.
“Cuando se trata de mercados regulados, creemos que el oro es una reserva superior de riqueza para Bitcoin u otras criptomonedas y sigue habiendo una larga lista de obstáculos para que ese no sea el caso”, concluyó Nathan.
La opinión de los expertos
Tomando como referencia otra nota de investigación de Goldman Sachs a principios de este mes, Nathan planteó la posibilidad de que algunas de las principales criptomonedas “probablemente se negocien a cero” cuando sean reemplazadas por versiones “nuevas y mejoradas”, “un riesgo que creemos que se subestima en el mercado hoy “.
Goldman Sachs, por supuesto, está lejos de ser la única institución financiera que duda del potencial de la criptomoneda para reemplazar el papel moneda o el oro.
Citi, por su parte, arrojó agua fría el mes pasado sobre el argumento de que Bitcoin es “oro digital”, como a menudo lo llaman los entusiastas de la criptografía.
El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, ha sido igualmente desdeñoso con Bitcoin, llegando incluso a llamarlo un “fraude” (aunque luego dijo que lamentaba haberlo dicho públicamente).
El CEO de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, ha sido más abierto de mente sobre el potencial de Bitcoin, incluso sugiriendo que el escepticismo natural que conlleva las nuevas tecnologías no necesariamente los condena.
“Todavía estoy pensando en #Bitcoin”, escribió Blankfein en Twitter en octubre. “No hay conclusión, no respaldo ni rechazo. Quiero que sepan que la gente estaba escéptica cuando el papel moneda desplazó al oro”.
En una entrevista el mes pasado con CNBC , sin embargo, Blankfein cerró los rumores de que Goldman abriría una mesa de operaciones de Bitcoin.
Hasta el momento, parece que Goldman Sachs es demasiado escéptico para recomendar la compra de Bitcoin.