La mayor inyección de dinero estará a cargo de Volkswagen, que planea gastar 40,000 mdd hacia 2030.
El futuro está aquí y las automotrices lo saben. Tanto que Tesla podría estarse enfrentando a una competencia real.
Ford, por ejemplo, tiene un plan de duplicar su gasto en vehículos eléctricos. La ola no para aquí, sino que continúa con otras inversiones en baterías y vehículos eléctricos de las automotrices globales que acumula hasta el momento 90,000 millones de dólares y sigue creciendo, según un análisis de Reuters.
Ese dinero se concentra en un pequeño nicho que representa menos del 1% de los 90 millones de autos que se venden cada año, y donde Tesla es el actor dominante con ventas de sus tres modelos que sumaron un poco más de 100,000 vehículos en 2017.
Con los principales fabricantes de automóviles del mundo listos para presentar decenas de nuevos modelos eléctricos e híbridos de gasolina y electricidad en los próximos cinco años – muchos de ellos en China- los ejecutivos se siguen preguntando: ¿Quién comprará todos esos vehículos?
La inversión en autos eléctricos acumula 90,000 mdd y continúa en aumento.
“Estamos todos”, dijo el presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford Jr, sobre la inversión de la compañía de 11,000 millones de dólares anunciada el domingo pasado en el Salón del Automóvil en Detroit. “La única pregunta es, ¿los clientes estarán con nosotros?”
Mike Jackson, director ejecutivo de AutoNation, la cadena minorista de automóviles más grande de Estados Unidos, dijo que “Tesla enfrenta a una competencia real”.
Agregó que espera que para 2030 los vehículos eléctricos representen entre el 15% y el 20% de las ventas de vehículos nuevos en Estados Unidos.
Lee: Toyota, Amazon, Pizza Hut y Uber, el nuevo ‘squad’ del transporte autónomo
Las inversiones en vehículos eléctricos anunciados hasta la fecha incluyen al menos 19,000 millones de dólares por parte de automotrices en Estados Unidos, 21,000 millones de dólares en China y 52,000 millones de dólares en Alemania.
Pero ejecutivos de automotrices estadounidenses y alemanas dijeron en entrevistas en Detroit que la mayor parte de las inversiones está destinada a China, donde el Gobierno ha establecido cuotas crecientes de vehículos eléctricos a partir de 2019.
Aunque Tesla es el fabricante de autos eléctricos más destacado “pronto serán más”, dijo el presidente ejecutivo de Daimler, Dieter Zetsche, a periodistas el lunes en el Salón de Detroit.
Lee: Nissan Renault y Mitsubishi crean un fondo millonario para invertir en startups
Daimler ha dicho que gastará al menos 11,700 millones de dólares para introducir 10 modelos eléctricos y 40 híbridos, y que pretende electrificar su gama completa de vehículos, desde los compactos pequeños hasta camiones pesados.
Daimler ha dicho que gastará al menos 11,700 millones de dólares para introducir 10 modelos eléctricos y 40 híbridos, y que pretende electrificar su gama completa de vehículos, desde los compactos pequeños hasta camiones pesados.
La mayor inversión individual provendrá de Volkswagen, que planea gastar 40,000 millones de dólares para 2030 para fabricar versiones eléctricas de sus más de 300 modelos en todo el mundo.
En Estados Unidos, General Motors ha trazado planes para lanzar 20 nuevos vehículos a batería o células de combustible para 2023, la mayoría de ellos construidos en una nueva plataforma modular que será presentada en 2021.