El pasado 11 de septiembre, Equifax registró una caída de 18.4% en su cotización, resultado de los ciberataques que recibió días atrás.
El pasado 7 de septiembre, Equifax anunció que debido a una brecha en su ciberseguridad, más de 143 millones de personas en Estados Unidos quedaron potencialmente expuestas a hackers con muchos de sus datos personales: incluyendo nombres, números de seguridad social, direcciones y hasta en alguno casos, los números de sus licencias para conducir. Cuatro días después, la acción sigue resistiendo el anuncio.
Antes del anuncio, la acción cotizaba alrededor de los $143 USD. El lunes 11 de septiembre, a medio día, cotizaba con un 18.4% de caída, un poco más de $116 USD.
Analistas de Wall Street predicen que la acción de Equifax seguirá con tendencia a la baja. De hecho, los contratos de opciones que cotizan en Wall Street apuestan a una baja de 15% – 19% extra en las siguientes semanas. En otras palabras, el mercado apuesta a que la acción se venderá a menos de $100 USD para finales de octubre- y con justa razón.
El incidente ocurrido deja expuestas a millones de personas con todos sus datos personales; de hecho, lo hackers pudieron acceder a 209,000 tarjetas de crédito.Equifax es una de las tres mayores empresas del sector crediticio de los Estados Unidos, junto con Experian y TransUnion.
Y encima de todo, tres directivos ejecutivos incluyendo a su CFO, supuestamente vendieron más de 2 millones de USD en acciones un poco antes del anuncio. La empresa lanzó un comunicado indicando que los ejecutivos no tenían conocimiento sobre el incidente. Esto despierta más curiosidad y los departamentos del gobierno apenas empiezan sus investigaciones.

Relacionada
Equifax se disculpa por “momento más humillante en sus 118 años de historia”