Incluso los proyectos insignia de la administración recibieron montos escasos de inversión en el Presupuesto 2020.
El presupuesto total de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sufrió una baja de 21.1%, al pasar de $66,554 millones de pesos en 2019 a $54,374 millones de pesos en el Proyecto de Egresos de la Federación (PFEF) 2020. Ello a pesar de que tres de los cuatro mayores proyectos de inversión del gobierno federal corresponden a la infraestructura de transportes.
El presupuesto de inversión física asignado en el PFEF 2020 para el Tren Maya, el Corredor del Istmo de Tehuantepec, el aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería Dos Bocas asciende a $52,367 millones de pesos, en comparación con los $71,960 millones asignados en 2019. Sin embargo, de este monto, $41,300 millones corresponden a Dos Bocas y se canalizan a través de la Secretaría de Energía, por lo que sólo $11,300 millones corresponden a los proyectos de Transporte.
De forma desglosada:
- Al Tren Maya le corresponden únicamente 2,500 mdp en 2020, cuando el proyecto está valuado en más de 120,000 mdp de forma conservadora. Este años se destinaron 972 millones a los estudios previos, y se licitó en 418 mdp el proyecto de ingeniería básica.
- Al corredor del Istmo de Tehuantepec se le asignan 3,195 mdp, un proyecto que se estima en 100,000 mdp de inversión pública, más otro tanto de inversión privada.
- Por su parte, al aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía se destinan apenas $5,372 millones, cuando su costo total ya se estima en más de $95,200 millines y aún debe enfrentar una nube de amparos legales en su contra.
- Otros proyectos relevantes para la SCT serán la terminación del tren México – Toluca, a la que se le asignan $3,000 millones nuevamente, cuando la propia secretaría estimaba necesarios $9,000 millones. Ello, luego de que a principios de septiembre el gobierno anunciara la cancelación del contrato con Caabsa, por el tramo del tren en la CDMX.
- La ampliación de la Línea 12 del Metro en la capital recibirá una inversión de $500 millones por parte de la SCT, que tan sólo enviará $120 millones a la terminación de la Línea 3 del tren eléctrico de Guadalajara, Jalisco y dejará para otro año la construcción de la Línea 4 o el transporte articulado Peribús.
Fuera de estos proyectos, la SCT se concentrará en obras de mantenimiento de carreteras y caminos rurales, ya sea de forma independiente o a través de asociaciones público-privadas (APP), enfocadas en el dar servicio a los caminos.