La institución anuncia facilidades para las empresas y tolerancia en el pago de créditos para los trabajadores.
El Infonavit presentó la mañana de este jueves un programa que busca beneficiar a sus acreditados que pierdan su empleo derivado de la situación sanitaria a causa de la pandemia por el virus del coronavirus que atraviesa el país.
Son dos los programas para los acreditados que estarán vigentes a partir del 15 de abril.
El primero de ellos es un Fondo Universal de Pérdida de Empleo que protegerá el pago del crédito hasta por 3 meses con 0% de copago. Aplicará para todos quienes tienen un crédito vigente, sin importar el año de su originación, y que tengan 3 meses o menos de pagos omisos.
Este beneficio puede solicitarse vía remota a través de Infonatel o Mi Cuenta Infonavit en internet, por lo que no es necesario acudir a las sedes del Infonavit. Aun si los acreditados decidieran acudir a ver su situación de forma física, los centros de atención estarán disponibles para atender estos casos a partir del 15 de abril.
Lee también: La economía mexicana inicia mal 2020
Asimismo, para los trabajadores habrá tolerancia de pago de capital e intereses del crédito durante tres meses, si las autoridades federales dictaminan medidas de paro laboral obligatorio en todo el país (el día de hoy el paro de labores es solo en oficinas gubernamentales). También se activa su operación si el acreditado es afectado por la contingencia.
“Decidimos implementar una serie de medidas que aliviarán la carga financiera de aquellos trabajadores cuyas empresas entren en paro técnico, sufran una reducción en su sueldo o pierdan su empleo”, expuso el Director General de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez en conferencia de prensa.
Durante la conferencia de prensa, el funcionario explicó que también habrá beneficios a trabajadores cuyas empresas entren en paros técnicos, como ya se dieron en el sector automotor de México. En esos casos, se dará un beneficio de al menos 25% de descuento sobre el factor de pago. Martínez Velázquez detalló que se requiere la presentación ante el Instituto de la Solicitud de Paro Técnico de las empresas.
Añadió que de igual forma el Instituto buscará robustecer la actividad económica, el empleo y el acceso al crédito por parte de las y los trabajadores a través de apoyos a los empleadores cumplidos e hizo énfasis en un plan de atención a las pequeñas y medianas empresas, para quienes habrá facilidad en el pago de aportaciones si se declara de parte de las autoridades sanitarias del gobierno de México suspensión de labores obligatoria. Asimismo, habrá incentivos de cumplimiento de pago a tiempo de parte de las empresas, pero no se detallaron de qué orden serán éstos.
Asimismo, habrá un programa que buscará que la construcción de vivienda no se detenga por lo que habrá algunas facilidades administrativas para las desarrolladoras de vivienda.
Los números de Infonatel son los siguientes: 9171 5050 desde la CDMX o del interior del país 800 008 3900, lada sin costo desde cualquier parte del país
Adelantamos la publicación de los artículos de portada de abril con la explicación de expertos sobre la crisis que vive la economía mexicana por el #coronavirus e ideas para sobrellevarla. Te los compartimos gratis. También saldrán en nuestro sitio.https://t.co/WmPCDBjsXQ pic.twitter.com/fzQi2pYU6d
— Fortune México (@fortunemexico) March 19, 2020