El tipo de cambio puede alcanzar niveles cercanos a los 21 pesos en los próximos días, considera el área de análisis de Banco Base.
Por Francisco Rivera
El dólar al mayoreo superó este viernes la barrera de los 20 pesos en medio de un creciente nerviosismo a nivel global por los efectos del coronavirus.
A las 09:30 horas, tiempo de la Ciudad de México, la divisa estadounidense se ubicaba en 20.1579 pesos, de acuerdo con Bloomberg.
El área de análisis de Banco Base no descarta que el tipo de cambio pueda alcanzar niveles cercanos a los 21 pesos en los próximos días.
“El peso mexicano, que había sido una de las divisas preferidas del mercado por las altas tasas de interés en México, ha perdido atractivo, pues la alta volatilidad representa un gran riesgo”, expuso el grupo financiero en un reporte este viernes.
Lee también: Firmas en México como Daimler, Basf o DHL activan planes de contingencia por coronavirus
Recordó que el peso, al ser una de las divisas de economías emergentes con mayor liquidez y que opera las 24 horas, es propensa a la especulación.
Agregó que en la semana, la moneda mexicana acumula una depreciación de 3.07% frente al dólar, y que en lo que va de 2020 acumula una pérdida de 7.01%.
Viernes gris para las bolsas
La Bolsa Mexicana de Valores caía 2% a 41,513.52 puntos, mientras que en la Bolsa de Nueva York el S&P 500 retrocedía 1.87% a 2,967.45 enteros, el Nasdaq cedía 1.47% a 8,610.04 puntos, y el Dow Jones perdía 1.48% a 25,734 unidades, de acuerdo con Bloomberg.
Más temprano, AFP reportó que las principales bolsas europeas se desplomaban en torno al 3.5% y el petróleo caía 4%, debido a la preocupación cada vez más grande por las consecuencias del coronavirus sobre la economía mundial.
La bolsa de Fráncfort cedía 3.40%, Londres 3.30%, París 3.84%, Madrid 3.60% y Milán 3.65%.
Los precios del petróleo cayeron brevemente más de 5%, llevando al Brent a su nivel más bajo desde julio de 2017.
El barril de Brent para entrega en mayo valía 47.92 dólares, una caída del 4.04% respecto a la víspera, pocos minutos después de haber bajado hasta 47.02 dólares. En Nueva York, el WTI para abril retrocedía 3.92% a 44.10 dólares.
Lee también: El coronavirus llega a México con una economía enferma