El nuevo coronavirus borra 555,247 empleos formales, superior a los 342,077 nuevos puestos de trabajo registrados en todo 2019, según cifras del IMSS.
Por Francisco Rivera
La epidemia del nuevo coronavirus en México borró en abril 555,247 empleos formales, de acuerdo con cifras del IMSS publicadas este martes.
El dato contrasta con los 342,077 nuevos puestos de trabajo registrados en 2019 ante el instituto dirigido por Zoé Robledo.
La pérdida es mucho más profunda que la contracción de 3,080 puestos en abril del año pasado.
El fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador había adelantado que su gobierno estimaba una pérdida de medio millón de empleos formales en abril por el impacto económico del virus.
En el acumulado al 30 de abril, el IMSS tenía un registro de 19 millones 927,696 puestos de trabajo, una caída del 2.7% respecto al acumulado al 31 de marzo, que era de 20 millones 482,943.
Las entidades con mayores pérdidas
Quintana Roo, Baja California Sur y Guerrero tuvieron las contracciones más profundas a tasa anual, con -18.1%, -10.8% y -6.3%, respectivamente.
Fuente: Inegi
El gobierno federal pretende crear dos millones de empleos en nueve meses a través la construcción de vivienda, la ampliación del programa Sembrando Vida y de proyectos insignia como el Tren Maya.
La semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó su decisión de cancelar la publicación de los resultados de la encuesta mensual de empleo para abril y mayo debido a la imposibilidad de hacer entrevistas cara a cara por la emergencia sanitaria.
Agregó sin embargo que trabaja en el levantamiento de una encuesta telefónica. A diferencia de los datos del IMSS, las encuestas del Inegi incluyen el trabajo informal.
Lee también: El coronavirus empeora la actividad industrial en México: tiene su mayor caída desde 2009