El índice S&P 500 cayó 7% en la apertura de este jueves; la Bolsa Mexicana de Valores descendió 8% y la Institucional de Valores, 7%.
Los intercambios se suspendieron este jueves en la Bolsa de Nueva York poco después de la caída del 7% del índice S&P 500 en la apertura, en pleno pánico por la pandemia de coronavirus.
El hundimiento del S&P 500, que incluye a las 500 empresas más importantes de Wall Street, activó un mecanismo que interrumpe los intercambios por un cuarto de hora en un intento de detener la sangría. El lunes ya había ocurrido lo mismo tras una caída de más del 7% del S&P 500.
En el momento de la suspensión, el índice industrial Dow Jones se hundía 7.20% y el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, cedía 7.03%.
La crisis del coronavirus se aceleró en las últimas horas con medidas como la prohibición de entrar a Estados Unidos durante 30 días para viajeros procedentes de Europa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles esa y otras iniciativas para afrontar el coronavirus, entre ellas rebajas fiscales, pero sus palabras no convencieron a los mercados.
Lee también: El nuevo coronavirus ya es una pandemia, dice la OMS
Bolsas mexicanas también suspenden operaciones
El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC se desplomó en el inicio de la jornada 8%, lo que llevó a una suspensión transitoria, la cual se levantó a las 8:21 de la mañana.
#LaBolsaDeMéxico conforme a su reglamento interno ha suspendido la sesión de remates por movimientos extraordinarios
— Bolsa Mexicana (@BMVMercados) March 12, 2020
En tanto, la Bolsa Institucional de Valores también suspendió operaciones luego de que su índice líder FTSE cayera 7%. Las operaciones se reanudaron a las 8:18 de la mañana.
La operación de @BIVAMX fue suspendida siguiendo el siguiente protocolo:
Nivel 1: Con una caída del 7% en el índice #FTSEBIVA, se suspende la sesión por 15 minutos. Nivel 2: Si al retomar, cae 13%, la sesión se vuelve a suspender por otros 15 minutos.— BIVA (@BIVAMX) March 12, 2020
Con información de AFP