La manipulación que se dio a conocer en 2015 ya suma ocho ejecutivos sentenciados. Cinco permanecen en libertad.
Un ejecutivo de Volkswagen fue sentenciado a siete años de prisión y una multa de 400,000 dólares, por su participación en el escándalo de emisiones de diesel que le costó al fabricante de automóviles alemán hasta 30,000 millones de dólares.
La pena de prisión y la multa corresponde a Oliver Schmidt. Estas fueron las sanciones máximas posibles, debido a un acuerdo en agosto que el ciudadano alemán hizo con fiscales luego de admitir cargos de conspiración para engañar a los reguladores de Estados Unidos y violar las leyes de aire limpio.
“En mi opinión, usted es un conspirador clave en este plan para defraudar a los Estados Unidos”, dijo a Schmidt el juez de distrito de Estados Unidos, Sean Cox. “Viste esto como tu oportunidad de brillar y subir la escalera corporativa en Volkswagen”.
Schmidt leyó una declaración escrita en el tribunal en la que reconoció su culpabilidad y se quebró al hablar de los sacrificios de su familia en su nombre desde su arresto en enero.
“Tomé malas decisiones y por eso lo siento”, declaró Schmidt.
El abogado de los juicios del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Benjamin Singer, argumentó ante el tribunal que Schmidt era “parte del proceso de toma de decisiones” en Volkswagen al esconder el plan para falsificar los resultados de emisiones de vehículos y tenía oportunidades para decirles a los reguladores la verdad.
“Cada vez eligió mentir”, dijo Singer.
En marzo, Volkswagen se declaró culpable de tres cargos de felonía bajo un acuerdo de declaración de culpabilidad para resolver los cargos de los Estados Unidos, sobre la instalación de un software secreto en vehículos para eludir las pruebas de emisiones.
Los fiscales de Estados Unidos han acusado a ocho ejecutivos actuales y anteriores de Volkswagen, de los cuales, cinco de ellos permanecen en libertad.
Acelera de nuevo
Volkswagen se recuperó del escándalo el año pasado.
El presidente ejecutivo, Matthias Mueller, predijo el mes pasado entregas récord de vehículos para la compañía este año y la marca de automóviles Volkswagen ha dicho que espera entregas récord para 2017, por lo que elevó su pronóstico de rentabilidad de mediano plazo.
En el auto show de Los Ángeles la semana pasada, el jefe de las operaciones de Volkswagen en los Estados Unidos declaró: “Hemos vuelto”, citando mejoras en las ventas de vehículos de Estados Unidos.
Lee: Producción y exportación de autos baja en noviembre, pero suben las ventas
Schmidt fue acusado de 11 cargos por delitos graves y fiscales federales dijeron que podría haber enfrentado un máximo de hasta 169 años en prisión.
Como parte de su declaración de culpabilidad, los fiscales acordaron abandonar la mayoría de los cargos y Schmidt aceptó ser deportado al final de su sentencia en prisión.Schmidt estuvo a cargo de la oficina ambiental y de ingeniería de la compañía en Auburn Hills, Michigan, hasta febrero de 2015, donde supervisó los problemas de emisiones.
Regresó a Alemania el mismo mes en el que le informaron sobre la existencia del software. De acuerdo con la declaración de culpabilidad de Schmidt, más adelante, ese año conspiró con otros ejecutivos para evitar divulgar “trampas intencionales” por parte de la automotriz en un intento de buscar la aprobación regulatoria para su modelo 2016 VW de dos litros de diesel.
La industria automotriz sigue sintiendo las repercusiones de la trampa del diesel de Volkswagen.
Los reguladores en Estados Unidos y Europa están investigando a otros fabricantes de automóviles por posibles violaciones de las normas de emisiones de diesel.
El miércoles, los fiscales alemanes dijeron que habían comenzado una investigación inicial sobre las acusaciones de un grupo ambiental que afirma que BMW está vendiendo un vehículo que emite hasta siete veces los niveles permitidos de óxidos de nitrógeno formadores de smog.