Durante noviembre, las exportaciones registraron una disminución de 2.9%, un equivalente de US$37,496 millones.
Estos datos llevan a un tercer retroceso anual continuo, pues en septiembre y octubre cayeron 1.3 y 1.5%, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este impacto negativo fue consecuencia de una baja del 1.7% en las exportaciones no petroleras y de un 21.1% en las petroleras, de acuerdo con la Balanza Comercial de Mercancías de México que dio a conocer el instituto.
Revisa la información oportuna de la Balanza Comercial de Mercancías de México a noviembre de 2019 #ComunicadoINEGI https://t.co/9L6QXoF8vM pic.twitter.com/6mUTtcyYsW
— INEGI (@INEGI_INFORMA) December 27, 2019
Tan solo las exportaciones no petroleras con rumbo a Estados Unidos cayeron una tasas anual de 0.7% y las que iban al resto del mundo registraron un retroceso de 6.3%.
También lee: México presenta superávit comercial gracias a exportaciones
Por su parte, las importaciones reportaron US$36,705 millones, el equivalente a una reducción anual de 10.3% en noviembre.
A su vez las cifras de noviembre significaron caída anuales de 5.5% en las importaciones de bienes de consumo, de 11% en bienes de uso intermedio y de 11.3% en bienes capitales.
Con información de Notimex.