La empresa icónica de la fotografía está reviviendo por el simple hecho de mencionar ‘blockchain’ y sus acciones se disparan.
Kodak se está subiendo al frenesí de las criptomonedas, y los inversionistas ya están festejando.
La que alguna vez fue el gigante especializada en fotografía se apegó al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos por bancarrota en 2012, tras años de luchar para mantenerse al día con el cambiante panorama de la tecnología hacia las imágenes digitales.
Pero ahora, la compañía anunció que planea presentar KodakCoin, una criptomoneda especial “centrada en la foto” para el uso de fotógrafos y agencias con el objetivo de controlar mejor los derechos de sus imágenes.
La dueña de Hooters también lanzó su criptomoneda. Lee aquí
KodakCoin también funcionará con el servicio de administración de derechos digitales y pagos KodakOne, que se basa en la naciente tecnología de cadena de bloques, mejor conocida como blockchain (la base en la que sustenta Bitcoin).
Con esta, las empresas están experimentando una opción de registrar de forma segura las transacciones en una flota de computadoras.
“Para muchos en la industria tecnológica, ‘blockchain’ y ‘criptomonedas’ son palabras de moda, pero para los fotógrafos que han luchado por ejercer control sobre su trabajo y cómo se usa, estas palabras son la clave para tratar un problema que parecía imposible de resolver”, dijo el gerente general de Kodak, Jeff Clarke, en un comunicado difundido este martes.
Las acciones de Kodak se dispararon un 60% a un máximo de 5.50 dólares tras el anuncio.
Tras el anuncio, las acciones de Kodak se dispararon un 60% a un máximo de 5.50 dólares, destacando el hambre de los inversores por criptomonedas a pesar de las advertencias de los economistas de una burbuja.
Las acciones de Long Island Iced Tea Corp, por ejemplo, crecieron un 500% cuando la compañía cambió su nombre a Long Blockchain en diciembre.
Las personas compartieron sus opiniones sobre el precio de las acciones de Kodak, disparado por la mera mención de las palabras ‘criptomoneda’ y ‘cadena de bloques’.
“El fantasma de Kodak entrando en la cadena de bloques, naturalmente, ha subido un 60%. Esto no puede inventarse”, tuiteó Tom Hearden, gerente y senior trader en el fondo Skylands Capital.
El presentador de la BBC, Aaron Heslehurst dijo: Kodak, ¿la recuerdan? Anuncia que incursiona a la tecnología blockchain y el precio de su acción salta hasta un 70%. Te hace pensar qué otras compañías cercanas a la muerte podrían ser revividas.