Con una oferta de 31,000 mdd, conoce por qué la empresa toma esta decisión ahora.
Comcast se lanzó este martes en medio de la adquisición planificada del gigante de la transmisión británica Sky por parte de 21st Century Fox, con una oferta competitiva que representa un aumento significativo sobre el ofrecido por Fox en un inicio.
Es un movimiento repentino que hace que una fusión turbulenta sea aún más incierta.
Esto es lo que necesitas saber:
¿Qué sucedió días antes?
21st Century Fox, que se creó cuando la antigua News Corporation de Rupert Murdoch se separó en 2013, ya tiene una participación controladora del 39% en Sky, que también tenía sus raíces en el imperio mediático Murdoch.
En 2010, News Corporation intentó tomar Sky. Ese intento fue hundido por el escándalo de hackeo telefónico de News International, que creó un fuerte retroceso político.
Entonces, a fines de 2016, Fox lo intentó de nuevo. Esta vez, después de que Fox y Sky acordaron un acuerdo, el gobierno británico obligó al acuerdo a someterse al escrutinio de la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) del país.
Comcast ahora ofreció 17.46 dólares por acción de Sky, 16% más que la de Fox.
En diciembre del año pasado, mientras el regulador estaba examinando la fusión Fox-Sky propuesta, Walt Disney intervino con una oferta para comprar gran parte de Fox, incluida su participación actual en Sky.
Su rival en esa oferta fue Comcast, que se retiró de la carrera a mediados de diciembre.
Sin embargo, mientras algunos esperaban que Disney propusiera la adquisición de Fox para aliviar las preocupaciones de los reguladores británicos sobre la compra de Fox-Sky poniendo demasiado poder en las manos del clan Murdoch, la CMA en enero rechazó provisionalmente la fusión Fox-Sky.
La autoridad dijo que la única forma en que el acuerdo podría continuar sería si hubiera alguna manera de evitar que Murdoch, que también es dueño del periódico más grande del Reino Unido, The Sun, influya en la producción de noticias de Sky.
¿Y qué pasó hoy?
Comcast ahora ofreció 17.46 dólares por acción de Sky, que es un 16% más alto que la oferta de Fox y le daría a Sky un valor patrimonial de 31,000 millones. El objetivo declarado de la propuesta es darle a Comcast una sólida posición en el mercado europeo.
“Creemos que Sky es una empresa sobresaliente, tiene 23 millones de clientes y posiciones de liderazgo en el Reino Unido, Italia y Alemania”, manifestó Brian Roberts, CEO de Comcast.
Una compra de Sky sería un gran negocio para Comcast, llevando sus ganancias internacionales de una participación del 9% de los ingresos totales a un trimestre completo.
También es potencialmente una buena forma para que Comcast se expanda, dado que enfrenta restricciones regulatorias para seguir aumentando su negocio de infraestructura en el país.
¿Y ahora qué?
La oferta de Fox representó 10.75 euros por acción de Sky. Sin embargo, incluso antes de que llegara la oferta sorpresa de Comcast, las acciones de Sky se cotizaban a 11.05 euros al cierre de las operaciones del lunes.
Esto se debe en parte a que Sky ganó recientemente los derechos en juegos de fútbol de la Premier League.
En el momento de escribir este martes por la mañana, inmediatamente después del anuncio de Comcast, las acciones de Sky se dispararon en más del 20% a 13.27 euros, superando el precio ofrecido por cualquiera de los interesantes.
Walt Disney intervino con una oferta para comprar gran parte de Fox en 2017.
“Dado que no se ha hecho una oferta firme en este momento, se aconseja a los accionistas no tomar ninguna medida”, expresó Sky en un comunicado. “Se hará un nuevo anuncio cuando sea apropiado”.
La CMA entregará su informe final sobre la fusión Fox-Sky en mayo y Fox anunció en enero que esperaba haber aceptado la aprobación reglamentaria para fines de junio.
Como Comcast ahora entró en la fusión con una contraoferta agresiva para Sky, Fox tiene más que solo la aprobación regulatoria de la que preocuparse, particularmente porque una adquisición de Comcast no proporcionaría ninguno de los problemas de pluralidad de medios que tanto preocupan al CMA.
También existe la posibilidad de que, si Disney compra la participación existente de Sky en Fox, Disney y Comcast podrían terminar siendo copropietarios de Sky, tal como lo escribió Chris Williams del Daily Telegraph en un tweet.
“Un posible escenario de Sky. Comcast compra acciones independientes (61%), Disney compra acciones de Fox (39%). Mientras tanto, en los Estados Unidos Disney compra la participación de Fox Hulu para darle el 60% (Comcast tiene el 30%). Crea una asociación transatlántica equilibrada. Desafío a Netflix”, escribió Williams.
Ni Fox ni Disney habían respondido a una solicitud de comentarios al momento de redactar esta historia.