Usuarios de las aplicaciones de Mercado libe y Mercado Pago podrán pagar en los comercios que usen la herramienta de códigos QR.
El uso de los códigos QR han sido calificados por Mercado Pago como una forma de cobro simple, segura, y con costos competitivos en la industria. De hecho, está llegando a Latinoamérica con gran fuerza.
La herramienta llega a México de la mano de Mercado Pago. Surge como una opción más al cobro tradicional. La empresa señala que busca “crear una experiencia única, amigable, simple y segura sin costo adicional”.
Todas las empresas pueden hacer uso de este nuevo método, para ello deben de darse de alta en el sitio de Mercado Pago, crear una cuenta en la plataforma o usar la que ya tengan –en caso que así sea– , imprimir el código y colocarlo a la vista en sus puntos de venta para que los consumidores puedan escanearlo en su smartphone a través de las aplicaciones de Mercado Pago o Mercado Libre.
“En el marco del continuo crecimiento del ecosistema de pagos de Mercado Pago, este nuevo método –completamente dígital– ayudará a los comercios a eficientar sus formas de pago, al mismo tiempo que agiliza el proceso de compra disminuyendo la espera gracias a la rapidez del cobro”, afirmó Christian León, director general de Mercado Pago en México.
León también hizo ver que estas opciones nacen a partir de los avances tecnológicos que se van implementando y cómo la gente los va adoptando. Mencionó que “el número de teléfonos inteligentes en México superó los 64.7 millones en 2017, lo que habla de que cada vez más usuarios buscan mejores formas de tomar ventaja de la tecnología”.
BENEFICIOS DE LOS PAGOS CON CÓDIGOS QR
- 0% en comisión con dinero en cuenta Mercado Pago.
- 0% en comisión con pago con tarjetas de débito.
- 1.995 de comisión con pago con tarjetas de crédito.
- No existen gastos iniciales ni mensuales.
- No es necesario tener cuenta bancaria.
- Las personas pueden alcanzar una inclusión financiera.
- Las Pymes ampliarán sus opciones de pago, más allá del efectivo.
Los códigos QR ya se habían implementado en Argentina y alcanzaron un crecimiento del 1,200%. Mercado Pago ahora ofrece más opciones y esperan en 2019 consolidar el mayor número de comercios (restaurantes, gasolineras, negocios en general y hasta transporte público) para que se suban a esta ola tecnológica y tomar ventaja en la experiencia de usuario.