Coca-Cola está pensando en marihuana.
Coca-Cola Co. está considerando colaborar con Aurora Cannabis para hacer bebidas con cannabis, según BNN Bloomberg. La medida, que todavía está en la fase de discusión y no se garantiza que suceda, marcaría un cambio importante en la industria del cannabis, con una de las corporaciones más grandes del mundo que adopta la droga.
Las bebidas en cuestión no se enfocarían en el THC, el componente psicoactivo de la marihuana del cual Coca no tiene ningún interés, sino en el CBD, que es ampliamente usado en productos para el bienestar. El producto propuesto se enfocaría en aliviar la inflamación, el dolor y los calambres, dice Bloomberg.
No está claro si el producto se venderá solo en Canadá, donde está ubicado Aurora Cannabis. Del mismo modo, no está claro si Coca-Cola haría un anuncio público si el acuerdo llegara a buen término (o si crearía silenciosamente un producto bajo la marca Aurora).
También lee: Coca-Cola comienza a vender su primer bebida alcohólica
De todos modos, el interés de Coca en la industria de la marihuana es significativo. La compañía es el mayor fabricante de bebidas del mundo, responsable de 1,900 millones de las 60 mil millones de porciones de bebidas diarias.
Se ha ampliado drásticamente sus intereses de bebidas para incluir café, té, agua, bebidas alcohólicas y más en los últimos años.
Solo otra compañía de la lista Fortune 500 tiene intereses en el sector de la marihuana. Constellation Brands, que posee una participación del 9.9% en la compañía de marihuana canadiense Canopy Growth Corp. (y que tiene pensado desarrollar bebidas infundidas con cannabis), planea tener una fuerte presencia en la industria.
Coca-Cola se negó a comentar sobre las conversaciones con Aurora, pero le dijo a Fortune a través de una declaración: “No tenemos ningún interés en la marihuana o el cannabis”. Junto con muchos otros en la industria de las bebidas, estamos observando de cerca el crecimiento del CBD no psicoactivo como ingrediente de las bebidas funcionales para el bienestar en todo el mundo. El espacio está evolucionando rápidamente. No se han tomado decisiones en este momento”.
Por Chris Morris