Muchas compañías occidentales han encontrado al país asiático un mercado difícil. La compañía no es la excepción.
Tras un año de consideraciones, Airbnb decidió dar el salto y probar suerte en China.
Esto no ha sido fácil. Desde que lanzó su franquicia en China hace tres años, Airbnb se ha enfrentado a una feroz competencia de sus rivales locales y ha encontrado problemas relacionados con la censura gubernamental de sitios web como Google, Facebook y Twitter.
“Francamente, no estábamos seguros de si el modelo iba a funcionar aquí”, dijo este martes el cofundador y director estratégico, Nathan Blecharczyk, en la conferencia internacional Fortune Brainstorm Tech en Guangzhou, China.
“Habíamos escuchado las historias sobre otras compañías de tecnología y lo difícil que es tener éxito en China, por lo que no estábamos seguros en convertirlo en una prioridad o centrarnos en otras cosas que eran más sencillas”, agregó.
Los turistas chinos son los que más gastan en turismo internacional con más de 135 millones de personas que viajan fuera de China el año pasado.
El país ha sido el mayor mercado emisor de viajes desde 2012 y su gasto turístico ha tenido un crecimiento de dos dígitos cada año desde 2004. “Solo eso es motivo para priorizarlo”, dijo Blecharczyk.
“Gran parte de nuestro sitio dependía de esas tecnologías, por lo que tuvimos que localizar el producto”, señaló el CSO.
Lee: La historia de la empresa que cambió el negocio de los hospedajes para siempre
Airbnb comenzó a establecer relaciones con el gobierno y creó un equipo de producto para 60 personas en Beijing. Una vez que la compañía comenzó a “localizar” el producto, vio un aumento casi inmediato en las reservas.
Por ejemplo, Airbnb dio a conocer una nueva marca para ser utilizada en el país: ‘Aibiying’ (爱 彼,), que significa “bienvenidos unos a otros con amor”.
El cambio de nombre fue parte de un esfuerzo mayor de la compañía para expandirse su visibilidad y presencia en China.
Airbnb también anunció el lanzamiento de Trips, una función que ofrece sugerencias para experiencias locales en China.
También integró Alipay, la plataforma de pago en línea de Alibaba, en la plataforma de Airbnb. Hoy, más de la mitad de las reservas de Airbnb China se pagan a través de Alipay.
Estas adiciones han llevado a un crecimiento bastante impresionante. Hasta la fecha, aproximadamente 8.6 millones de clientes chinos usan Airbnb cuando viajan al extranjero. Dentro de China, hay alrededor de 120,000 hogares enumerados en la plataforma de Airbnb. Hace tres años, solo 10,000 hogares.
Airbnb continuará invirtiendo fuertemente en el mercado para garantizar que el crecimiento continúe. Blecharczyk dijo que la compañía actualmente está construyendo un centro de servicio al cliente local y planea triplicar su equipo de productos de 60 personas en el nuevo año.
Airbnb también anunció recientemente que invertirá dos millones de dólares hasta 2020 para apoyar “proyectos de turismo innovadores” en toda la región. Airbnb ha dicho anteriormente que China podría ser su mayor mercado de origen para el año 2020.
“Esa es definitivamente la forma en que debería ser a largo plazo”, dijo Blecharczyk. “China es el mayor mercado de viajes, tanto de salida como nacional, por lo que es realmente grande. Y si miras nuestra trayectoria, eso es muy posible “.