SoftBank Group podría sacar una gran tajada de esta fusión y salir beneficiado.
T-Mobile se encuentra muy cerca de acordar términos para fusionarse con Sprint, informaron personas relacionadas con el asunto, un avance importante en los esfuerzos por fusionar la tercera y cuarta compañía más grandes de telefonía inalámbrica de Estados Unidos.
El grupo japonés SoftBank, que controla a Sprint, poseerá del 40 al 50% de la compañía fusionada, dijeron dos de las fuentes, mientras que Deutsche Telekom, propietario de T-Mobile, será dueña de una participación mayoritaria.
Las fuentes pidieron no ser identificadas porque las negociaciones son confidenciales.
Una vez finalizados los términos, la diligencia por parte de las dos compañías continuará y se esperaría un acuerdo para finales de octubre, aunque las conversaciones también podrían no llegar a concretarse, dijeron las fuentes.
El acuerdo también se enfrentará al escrutinio regulatorio sobre las preocupaciones de que el mercado inalámbrico de los Estados Unidos se está volviendo demasiado concentrado.
Un acuerdo exitoso crearía un negocio con más de 130 millones de suscriptores, justo detrás de Verizon Communications (VZ, + 0.02%) y AT&T (T, + 1.40%). Los ingresos superarían los 70,000 millones de dólares y, según analistas, habría un amplio margen para reducir los costos.
Las acciones de Sprint subieron (S, -8,33%) 5% en horarios fuera de mercado en Nueva York, mientras que T-Mobile (TMUS, -1,83%) subió un 1%.
Sprint se negó a comentar. T-Mobile, SoftBank y Deutsche Telekom no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
T-Mobile tiene una capitalización de mercado de 52 mil millones de dólares, mientras que Sprint tiene un capitalización de $32 mil millones.
El fundador de SoftBank, Masayoshi Son, abandonó un intento previo de adquirir T-Mobile para Sprint en 2014, en medio de la oposición de los reguladores antimonopólicos preocupados de que los consumidores podrían perder.
T-Mobile ha superado a Sprint bajo el mando del director general John Legere, que si la fusión llegara a darse, el rumor indica que John sería el director de las empresas conjuntas.