Reuters. La bolsa mexicana culminó hoy con su peor semana desde finales de noviembre de 2018, golpeada por débiles perspectivas sobre el crecimiento de la economía global, que también arrastraron a la moneda, que anotó su quinta semana consecutiva de pérdidas.
En tanto, los rendimientos de los bonos de largo plazo terminaron la semana en niveles no vistos desde octubre de 2017, luego de que Banxico recortó en 25 puntos base la tasa de interés referencial.
También lee: Banxico recorta tasa de interés por primera vez en cinco años
El S&P/BMV IPC subió hoy un 1.98% a 39,339.55 puntos, su mejor desempeño diario desde principios de abril, impulsada por compras de oportunidad luego de cinco jornadas consecutivas de pérdidas.
Los títulos del grupo financiero Banorte encabezaron el avance en la sesión, con un 3.21% más a $97.56 pesos, seguidos por los del minorista y embotellador FEMSA, que sumaron un 3.13% a $174.83 pesos.
La bolsa cayó en la semana un 2.68%, mientras la moneda cerró en $19.65 por dólar, con un retroceso del 0.25% frente a las 19.6020 unidades del precio de referencia de Reuters del jueves.
En el transcurso de la semana, la moneda perdió un 1.28% y acumula un declive del 3.53% en las últimas cinco semanas.
Por su parte, el mercado de deuda, la tasa del bono a 10 años cayó 11 puntos base a 6.95%, igual que el rendimiento a 20 años que cerró en 7.32%.