La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cierra noviembre con poco más de $409,000 mdp en el monto total financiado en el mercado y ven oportunidades en el sureste del país.
El monto fue financiados mediante diversos instrumentos disponibles en el mercado, considerando mercado de dinero, follow-on de acciones, Fibras y colocaciones de CERPIs y CKD’s.
Además, en términos de promoción, la BMV se ha mostrado muy activa enYucatán, Chiapas y Puebla, plazas en las que se han reunido con al menos 10 empresas potenciales con las que han trabajado desde hace al menos 12 meses en su proceso de institucionalización con miras a hacer alguna colocación en el mercado, detalló en un comunicado.
“La región sureste nos ha sorprendido, hay mucho trabajo que hacer con las empresas y estamos convencidos de que podemos lograr más historias de éxito”, mencionó Juan Manuel Olivo Tirado, director de promoción y emisoras de la BMV.
También comentó que Chiapas cuenta con 215 empresas registradas, de las cuales se estima que 200 son consideradas como medianas empresas.
“En el caso de Yucatán, existen otras 200 que de acuerdo con el INEGI cumplen con la clasificación de mediana empresa”, agregó.
EMPRESAS EN LA BMV
Financiera Bepensa es la primera empresa yucateca en participar en la BMV e incursionó en el financiamiento bursátil a través de una de las empresas de su división financiera,
Ésta anunció el fortalecimiento de su negocio financiero al haber firmado un acuerdo definitivo para la adquisición de una mayoría accionaria de AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. (ABC Leasing), que se sumaría a GF Bepensa, S.A. de C.V. (GF Bepensa), como especialista en arrendamiento y convirtiéndose en empresa hermana de Financiera Bepensa, S.A. de C.V. SOFOM E.R. (FinBe), especializada en crédito empresarial y negocio automotriz.
También lee: Fonacot emite $2,000 millones en la BMV
ABC Leasing es una compañía que actualmente participa en el mercado con bursatilizaciones de cartera por aproximadamente $1,500 millones de pesos y Financiera Bepensa ha recaudado más de $10,000 millones de pesos en el mercado de deuda desde que hizo su primer colocación en el año 2017.
Estas giras de promoción han tenido como objetivo que empresas que no coticen en la BMV consideren en el corto plazo incursionar en el Mercado de Valores mediante alguno de los vehículos de inversión y financiamiento que se han desarrollado en los últimos años, siendo los instrumentos de deuda, como los Certificados Bursátiles, los que consideren como una primera opción.