Es el mayor declive de la divisa digital en cuatro meses.
El precio de bitcoin cayó el miércoles por debajo de los 10,000 dólares, su mayor declive en cuatro meses y la mitad de lo que ha sido su precio máximo.
La caída sucede en medio de una ola de preocupaciones por parte de los inversionistas por temor a que los reguladores lleguen a restringir la volátil criptomoneda, que disparó su valor el año pasado, hasta llegar a casi los 20,000 dólares.
Lee: Invertir en Bitcoin puede hacerle mucho daño a tu salud mental
El valor de la divisa digital más conocida del mundo llegó a bajar a los 9,500 dólares en el mercado de Bitstamp, de Luxemburgo, su precio más bajo desde el 1 de diciembre.
Corea del Sur y China amenazan con prohibir las transacciones con criptomonedas.
El precio había tocado un máximo de casi 20,000 dólares en diciembre y de hecho llegó a superar ese nivel en algunas ocasiones, pero desde entonces ha sido sacudido por varias ventas masivas.
Por otra parte, otras criptomonedas, como Ethereum y Ripple cayeron con fuerza tras reportes de que Corea del Sur y China podrían prohibir las transacciones con esos activos, desatando la preocupación de que se apliquen medidas regulatorias más severas.
“Hay mucho pánico en el mercado. La gente está vendiendo para tratar de salirse”, dijo el fundador de Cryptocompare, Charles Hayter, que posee monedas virtuales.
“Hay más incertidumbre regulatoria y estas caídas generan otras”, añadió Hayter, refiriéndose al colapso de algunas criptomonedas.
Lee: La nueva criptomoneda de Kodak, ¿idea ridícula o millonaria?
Con Corea del Sur, Japón y China haciendo ruido sobre una redada regulatoria, y autoridades en Francia y Estados Unidos prometiendo investigar a las criptomonedas, hay preocupaciones de que se acelerará una coordinación global sobre cómo regular el mercado.
Autoridades tienen previsto debatir el alza del bitcoin en la próxima cumbre del Grupo de los 20 mayores países desarrollados y en vías de desarrollo del mundo (G20), que se celebrará en Argentina en marzo.