La marca de autos favorita de James Bond sostuvo conversaciones preliminares con asesores, según reportes de Bloomberg.
El fabricante británico de automóviles deportivos, Aston Martin está apuntando a ser valorada por hasta 5,000 millones de libras (6,800 millones de dólares) en una posible Oferta Pública Inicial (OPI), según fuentes familiarizadas con el asunto.
El fabricante sostuvo conversaciones preliminares con asesores sobre una valuación que incluye una deuda que la pondría a la par de Ferrari, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas.
El interés de los inversionistas en una OPI este año podría verse reforzado por la expansión planificada en el lucrativo segmento de vehículos deportivos utilitarios a partir de 2019, señalaron los allegados al asunto.
Aston Martin superó las 5,000 entregas el año pasado y por primera vez desde 2008.
Una venta de acciones de Aston Martin en Londres supondría el regreso de la emblemática marca y sería una prueba significativa del apetito de los inversionistas por las compañías británicas, antes de la ruptura del Reino Unido con la Unión Europea, planeada para llevarse a cabo en marzo de 2019.
La compañía, famosa por su conexión con el espía de películas James Bond, superó las 5,000 entregas el año pasado y por primera vez desde 2008.
Además espera registrar al menos 180 millones de libras en EBITDA (ganancias antes de intereses), con más de 840 millones de libras de ingresos.
La valoración es una estimación preliminar, ya que los asesores de la marca también están considerando otras opciones para el fabricante de automóviles, dijeron las fuentes.
Lee: Spotify está en pláticas para cotizar en bolsa sin hacer una OPI
“Por políticas, Aston Martin no hace comentarios sobre la especulación respecto a la reestructuración de capital”, dijo Simon Sproule, el portavoz de la automotriz con sede en Gaydon, Inglaterra.
La compañía está controlada por Investindustrial Advisors -que tampoco quiso hacer ningún comentario- e inversores kuwaitíes.
Los bonos Aston Martin 2022 subieron hasta 0.22% a 105.86 peniques (la centésima parte de una libra esterlina) en Londres, la mayor cantidad desde el 28 de noviembre, luego de que Bloomberg News informara sobre los planes de salida a bolsa.