15 meses después de la decisión del Brexit, la libra esterlina alcanza su punto más alto frente al dolar.
La libra esterlina subi frente al dólar el viernes a su nivel más alto desde que el país votó por abandonar la UE hace 15 meses, ya que el BoE (Banco de Inglaterra por sus siglas en inglós), logró convencer a los mercados financieros que es necesario un aumento en las tasas de interés por primera vez desde la crisis de hace 10 años.
La libra cotizó alrededor de 1.36 dólares por primera vez desde la noche del referéndum de Brexit después de que Gertjan Vlieghe, considerado como el más “dovish” del Consejo de Política Monetaria del Banco, comentó que podría ser “apropiado” un alza en las tasas de interés clave durante los próximos meses.
“El Consejo de Política Monetaria reiteró lo antes dicho en su declaración el jueves, cuando mantuvo sus tasas de referencia sin cambios con una votación de 7-2 e insinuando que “algún retiro del estímulo monetario es probable que sea apropiado en los próximos meses con el fin de devolver la inflación de forma sostenible a su objetivo de 2%”. La inflación ha estado cerca de 3% en los últimos meses y el Banco espera se mantenga este nivel en octubre, debido principalmente a que la fuerte caída de la libra, desde el referéndum, ha aumentado el costo de las importaciones, que los productores han transmitido en gran medida a los consumidores.
La libra ya había subido más del 1.5% tras el anuncio del jueves. Se habría apreciado más si no hubiera sido por el hecho de que los mercados perdieron la confianza en el BoE después de no seguir las insinuaciones similares en el pasado. Como resultado, Mark Carney, ex alumno de Goldman Sachs y que es el actual Gobernador del Banco, ahora es ampliamente visto como el “novio poco fiable” de la libra.
Incluso ahora, algunos temen que la economía se encuentra un poco débil para la subida de los tasas de interés, dada la incertidumbre sobre la perspectiva de Brexit. Al igual que en los Estados Unidos, los salarios siguen estancándose a pesar de tener tasa de desempleo que sugiere pleno empleo.
“El ajuste monetario a menudo puede servir como una señal positiva si es respuesta a un fuerte crecimiento económico”, dijo Abi Oladimeji, director de inversiones de Thomas Miller Investment en Londres. “Sin embargo, las alzas de tasas por parte del BoE en este punto serían contraproducentes, pues podría socavar la actividad económica ya que la confianza, de los consumidores como la de las empresas, está disminuyendo “.
El problema es que el BoE puede quedarse sin opciones. Con la Reserva Federal y, más recientemente, el Banco Central Europeo, cambiando a una postura más estricta, tanto el dólar como el euro parecen mejores apuestas que la libra, en términos de retornos nominales. A menos que el BoE apoye a la libra esterlina con tasas más altas, el riesgo a la caída de la libra se traduce en una pérdida permanente del poder adquisitivo y de las condiciones de vida para la mayoría de los británicos.