Los términos del acuerdo no fueron revelados y se desconoce qué va a pasar con la inversión que hizo Carlos Slim a la compañía en 2013.
La gigante tecnológica Apple confirmó este lunes su más reciente adquisición: Shazam, la aplicación de reconocimiento de canciones. Así lo confirmó la compañía al sitio de noticias de tecnología, Techcrunch este lunes.
Los términos de la adquisición no fueron revelados, sin embargo TechCrunch reportó en días pasados que el negocio estaba valorado en alrededor de 400 millones de dólares.
El acuerdo de Apple había estado en proceso durante aproximadamente cinco meses y que llegó después de que Shazam estuvo en conversaciones con otros, incluidos Snapchat y Spotify.
En una declaración a Fortune, un portavoz de Apple dijo que el gigante tecnológico está “encantado de que Shazam y su talentoso equipo se unan a Apple”.
Si bien el vocero no compartió los términos del acuerdo, la declaración sí dijo que “Apple Music y Shazam son un ajuste natural”, sugiriendo que el servicio podría integrarse en la propia aplicación de transmisión de música de Apple.
El negocio principal de Shazam es el reconocimiento de música: la gente utiliza la app para capturar un cacho de música que se esté reproduciendo y luego busca en su base de datos para darle al usuario el título y el nombre del artista de la canción que está escuchando.
Este negocio ha llevado a la compañía a tener más de mil millones descargas de su aplicación hasta la fecha.
En una declaración a Fortune, un portavoz de Shazam dijo que la compañía está “emocionada” de unirse a Apple.
¿Y qué va a pasar con Slim?
Desde julio de 2013, el multimillonario mexicano Carlos Slim es accionista de Shazam, pues invirtió cerca de 40 millones de dólares por el 10.8% de la empresa.
Sin embargo, no ha habido ningún pronunciamiento por parte de América Móvil o del mismo Slim, ya que no se sabe si obtendrá o no plusvalías por esta operación.
“Apple Music y Shazam encajan muy bien, compartiendo la pasión por descubrir la música y ofreciendo excelentes experiencias musicales a nuestros usuarios”, expresó Apple en un comunicado en el que no divulgó los términos financieros de la compra.
La app actualmente ya está integrada con el asistente digital Siri, de Apple. Los usuarios pueden decir: “Hola, Siri, ¿cuál es esa canción?” Y la aplicación la identificará.
También se integra con Apple Music, refiriendo a muchos de sus 100 millones de usuarios para reproducir canciones en su plataforma. También permite a los usuarios comprar la música directamente a través de iTunes.
Pero Shazam tiene otras características, como la capacidad de identificar programas de televisión, que aún no funcionan con Siri.
Shazam es una empresa privada con sede en el Reino Unido y ha recaudado 143 millones de dólares por parte de inversionistas, como Slim, y otras firmas de capital de riesgo como DN Capital, Institutional Venture Partners y Kleiner Perkins Caufield & Byers.
Todo esto a lo largo de 18 años desde su creación, según la firma que rastrea inversiones de capital privado, PitchBook.
A mediados de 2017, Apple Music tenía 27 millones de suscriptores, detrás Spotify, el servicio rival de streaming de música que cuenta con 60 millones de usuarios.