La empresa podría eliminar hasta 47,000 mdd de su factura de impuestos si los republicanos continúan con su actual plan de reforma tributaria.
El proyecto de ley de impuestos aprobado por el Senado de Estados Unidos el fin de semana pasado busca impulsar las ganancias de las industrias nacionales y una de las empresas más beneficiadas sería Apple.
Los detalles de la reforma de la legislación tributaria aún no finalizan, el Senado y la Cámara se reunieron para discutir sobre los aproximadamente 1,300 millones de dólares que las empresas estadounidenses tienen en el exterior.
La gran escala en la reducción de impuestos ha sido el centro de las discusiones, basadas en cálculos del Financial Times y expertos en impuestos.
Lee: La reforma fiscal de EU y las implicaciones para México
Al igual que muchas empresas estadounidenses, Apple opta por mantener la mayoría de sus ganancias en el extranjero fuera de los Estados Unidos, en lugar de pagar la tasa de impuesto corporativo del 35% que se aplica actualmente si el dinero se lleva a casa.
De acuerdo con el Financial Times (FT), la ganancia potencial inesperada para la empresa más valiosa del mundo es el resultado de la tasa de interés reducida que se aplicaría a las ganancias extranjeras bajo la reforma propuesta por los republicanos.
Entre las propuestas por parte del partido conservador, exige gravar las ganancias acumuladas del pasado a tasas que no superan el 14.5%, independientemente de si el dinero se devuelve o no a su hogar. Apple calcula que tendría que pagar 78,600 millones de dólares en impuestos si sus ganancias fueran devueltas bajo el régimen actual, según el FT .
Richard Harvey, profesor de la Universidad Villanova, quien testificó ante el Senado sobre el tema de impuestos de Apple, dice que la versión del proyecto de reforma fiscal requeriría que Apple pague 31, 400 mdd por sus ganancias pasadas, 47 mil millones de dólares por debajo de lo que pagaría hoy si fue repatriado.
Ese es un número que supera con creces las ganancias anuales de cualquier otra compañía estadounidense.
El efectivo y las inversiones extranjeras de Apple ascienden a 252,000 millones de dólares, según la agencia calificadora Moody’s, que representa aproximadamente una quinta parte del total de las tenencias en el extranjero de todas las compañías estadounidenses.
Microsoft posee la segunda mayor cantidad de dinero extranjero con 132,000 mdd, poco más de la mitad que tiene Apple.