La estrategia de la compañía va más allá del control de inventario para la producción de baterías.
En un esfuerzo por evitar posibles problemas de producción de sus dispositivos, Apple está en conversaciones para adquirir directamente un mineral crítico utilizado en baterías de iones de litio: el cobalto.
El gigante tecnológico está negociando con mineros para comprar miles de toneladas métricas de cobalto anualmente por un período de cinco años o más, de acuerdo con personas que afirman tener conocimiento de las discusiones, reportó Bloomberg.
Sin embargo, todavía es posible que las discusiones de Apple se derrumben.
El cobalto es un ingrediente crítico en las baterías de iones de litio que impulsan los iPhones, iPads, Apple Watch y MacBooks de Apple, sin embargo, con el aumento de la demanda de cobalto y la oferta limitada, la escasez de cobalto sería un gran riesgo para los negocios de Apple.
Adquirirlo directamente le da control a Apple en abastecimiento, calidad y prácticas ilegales.
Al adquirir cobalto directamente, la compañía podría garantizar que sus socios fabricantes de baterías tengan los componentes que necesitan para continuar alimentando las baterías con la compañía.
Apple también podría negociar mejores precios de cobalto porque compraría una cantidad mayor que los fabricantes individuales más pequeños que no compran tanta cantidad.
La medida podría aumentar los márgenes de Apple en la venta de cada dispositivo.
Aún así, el cobalto es uno de los materiales más controvertidos en electrónica. Dos tercios del suministro mundial de cobalto proviene de la República Democrática del Congo, donde defensores internacionales de los derechos humanos como Amnistía Internacional han dicho que el trabajo infantil es un problema.
Apple y otras compañías tecnológicas como Samsung, han trabajado para garantizar que sus suministros de cobalto provengan de minas que no emplean niños.
Comprar suministros directamente a los mineros daría a Apple más visibilidad sobre las prácticas laborales en el terreno.
Hace casi un año, Apple anunció que dejaría de comprar cobalto extraído a mano en el Congo hasta que pudiera confirmar que las empresas de su cadena de suministro habían eliminado el trabajo infantil y las peligrosas condiciones de trabajo.