Millas para tu retiro, presentada por la Consar, busca incentivar el ahorro para el retiro en los mexicanos.
El esfuerzo del gobierno por incentivar a los mexicanos a ahorrar voluntariamente para su retiro se intensifica y parece ser que el incremento en 26% de la gente que decide hacerlo -según cifras de enero a septiembre de 2017- no es suficiente.
Esta vez, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó a nueva aplicación móvil, “Millas para el Retiro”.
La app facilita a los usuarios hacer depósitos por medio de ahorro voluntario en las diferentes Afore, según la Consar, actualmente hay 11 AFORES en el país. Los depósitos que se realicen serán a través de los consumos mensuales que los usuarios paguen con sus tarjetas de crédito o débito.
De acuerdo con la CONSAR, México actualmente cuenta con seis formas para ahorrar de forma voluntaria: tiendas de conveniencia, la aplicación “Afore Móvil”, ventanillas de bancos, domiciliación vía e-sar.com.mx, retenciones voluntarias a los trabajadores por parte del empleador.
Pero a partir de esta semana se añadirá la domiciliación electrónica por medio de la app Millas para el retiro.
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, afirmó que la aplicación es una alternativa innovadora para que los trabajadores relacionen los patrones de gasto y consumo para comenzar con el hábito ahorro para el retiro.
Básicamente, se acabaron las excusas para no invertir en tu vejez.
¿Pero cómo puedes utilizarla?
1. Descarga la app en tu smartphone. Esta se encuentra disponible para iOS y Android
2. Al acceder teclea tu correo electrónico y tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
3. Después ingresa la tarjeta bancaria con la cual irás realizando tu cargo del ahorro. Considera que el retiro mínimo semanal es de 50 pesos, si no llegas a hacer ese retiro, la app automáticamente te cobrará y lo llevará a tu cuenta de AFORE.
4. Una vez que la tarjeta registrada queda confirmada, escoge qué porcentaje de cada gasto será abonado a tu cuenta y el límite de la cantidad en pesos.
Relacionada

Los millennials están condenados a vivir en la desigualdad: Credit Suisse
6. Una vez que tengas configurado tu perfil, tendrás acceso a tu historial de Ahorro, podrás cambiar la tarjeta por la cual se hacen los retiros (solo puedes tener una). También verás una gráfica que demuestra tu progreso en “las millas para tu ahorro” y también modificar el tiempo en el que deseas ahorrar (Configuración).
El equipo de Fortune en Español se dio la tarea de usar la aplicación y funcionó adecuadamente, aunque notamos que hay que tener cuidado al seleccionar el monto que deseas ahorrar, ya que no podrás modificarlo después.
La aplicación se encuentra ligada a la aplicación “Afore móvil” en la cual puedes acceder al saldo de tu AFORE actual y la institución en la que se encuentra.