El presidente Andrés Manuel López Obrador confirma que el 15 de septiembre se llevará a cabo la rifa simbólica del avión presidencial.
AFP.- El mandatario mexicano explicó este viernes que no es la aeronave la que se rifará, sino el monto de su valor, por lo que se otorgarán 100 premios de $20 millones cada uno (US$1.5 millones) equivalente a $2,000 millones (US$107 millones).
El presidente insistió desde el principio de su mandato en vender el lujoso avión que, según él, es un “símbolo de excesos” de los gobiernos anteriores y promete que utilizará los recursos obtenidos para la compra de equipos médicos.
También lee: Esto pasará con el avión presidencial tras su regreso a México
Pero, tras no conseguir ningún comprador, López Obrador anunció que iba a hacer un sorteo con la aeronave.
“Después de análisis, de reflexiones, de consultas y de tomar en cuenta distintos puntos de vista, se tomó la decisión de rifar el avión”, expresó AMLO, acrónimo con el que se le conoce al mandatario, en su habitual conferencia matutina.
La venta de boletos comenzará en 15 días, y para la rifa estarán disponibles seis millones de boletos a $500 cada uno (unos US$25), con los que se espera recaudar $2,500 millones (US$127 millones).
La rifa del #AviónPresidencial se celebrará el 15 de septiembre de este año y los “cachitos” estarán a la venta a partir del 1 de marzo.
Habrá cien premios de 20 mdp y con lo recaudado compraremos equipo médico.
El avión permanecerá en renta bajo el resguardo de la FAM. pic.twitter.com/LOhfFtqtu3
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 7, 2020
El sorteo será organizado por la Lotería Nacional de México.
El Boeing Dreamliner 787-8 fue comprado por US$218 millones durante el gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012) y entregado bajo su sucesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018).