Los pequeños establecimientos generan casi el 15% de los empleos en el país, por ello, American Express lanza la primera edición de Shop Small en las colonias Roma, Condesa, Juárez y Polanco en la Ciudad de México.
Shop Small pretende impulsar a los pequeños negocios de dichas zonas de la CDMX y a la par crear un círculo virtuoso entre los negocios y los clientes, donde los consumidores compren localmente, los establecimientos impulsen sus ventas y los tarjetahabientes sean reconocidos por sus adquisiciones.
No se trata de una iniciativa nueva, pues ya había visto la luz en Estados Unidos en 2010 con la intención de impulsar a los pequeños negocios afectados por la crisis que azotaba al país. Posteriormente se sumaron países como Australia, Argentina, Canadá y Japón.
“Para nosotros que empezamos solamente en digital, plataformas como Shop Small de American Express lo son todo”, afirmó Daniela Sfara, cofundadora de Sfactory, en el evento de lanzamiento de la iniciativa en la colonia Roma de la CDMX.
La emprendedora creó junto con la diseñadora Karla Huerta, una línea de ropa que busca impulsar el diseño mexicano con un enfoque high couture, y ahora es uno de los 13,700 establecimientos que participan de Shop Small.
American Express quiere enamorar a los establecimientos pequeños –de menos de 25 sucursales– y que los tarjetahabientes sean reconocidos por sus adquisiciones. ¿La recompensa? Por cada $500 de compra reciben 500 puntos adicionales en su Membership Rewards with PAYBACK®.
AMERICAN EXPRESS SE PREOCUPA POR EL CORAZÓN DE LOS BARRIOS
Esta primera edición se llevará a cabo en las colonias Roma, Juárez, Condesa y Polanco de la CDMX del 1 al 31 de mayo y tendrá una activación especial del 3 al 5 de mayo para celebrar a estos establecimientos que “le dan vida a las colonias”, que pueden ser consultados a través de un mapa digital.
No será la única. La empresa de origen estadounidense pretende realizar dos ediciones más durante 2019 –una en un sitio turístico todavía por definir y otra más en CDMX–.
Para Patricio Mendoza, VP de Global Merchant Services de American Express México, esta iniciativa es “un homenaje a los negocios que dan vida a México y que busca conectar a los tarjetahabientes de American Express”. El corazón del proyecto es, sin duda, “tener la satisfacción de contribuir con la comunidad”, agregó.