Un anuncio de Amazon sobre la baja de precios en Whole Foods mueve el mercado y golpea el precio de las acciones de su competencia.
El jueves, Amazon anunció su plan de bajar de golpe sus precios de la gama Whole Foods que se especializa en alimentos saludables y orgánicos, así como ofrecer a los miembros de Amazon Prime un descuento en los costosos productos de la cadena de supermercados. Pero las mercancías orgánicas no eran las únicas cosas a conseguir con un descuento.
Las acciones de Kroger perdieron un 7.6%, Costco cayó un 5%, Wal-Mart cayó un 1.9%, Sprouts perdieron 7%, mientras que SuperValu cayó un 6.6%. En total, las capitalizaciones de mercado de esas cinco cadenas cayeron a 324,600 millones de dólares entre el miércoles y el cierre del mercado el jueves.
La pérdida no se detiene ahí: Las acciones de las empresas con mayor tiempo en el mercado del sector de alimentos y con pocos productos orgánicos también cayeron el jueves. Las acciones de General Mills, Campbell Soup, Kellogg y McCormick terminaron el día con un descenso del 3.5%, 3.3%, 2.8% y 2.2%, respectivamente. Otros productores de alimentos, Smucker y Hormel Foods, también habían bajado, pero estas compañías ya estaban con una tendencia franca a la baja por el descenso en ventas de sus reportes trimestrales anteriores.
Sin embargo, las acciones de la compañía de entrega de alimentos Blue Apron subieron un 0.18% por cierre del mercado, mientras que el Índice S&P 500 bajó un 0.21%. Blue Apron se mantuvo estable aunque el anuncio de Amazon reveló planes para integrar la entrega en las operaciones de Whole Foods. Amazon no solo incentivó a sus estimados 80 millones de miembros Prime a comprar en su tienda de comestibles, sino que también venderá las marcas de Whole Foods, incluyendo 365 Everyday Value en su sitio web.
Antes de la adquisición de Amazon por 13,700 millones de dólares en junio, Whole Foods luchó para ampliar su base de clientes en parte debido a sus altos precios. Sin embargo, con la promesa de Amazon de hacer recortes de precios y las preferencias de los consumidores por lo general hacia alimentos saludables y orgánicos, los inversionistas de tiendas del sector de comestibles probablemente temen que Whole Foods podría profundizar en las cuotas de mercado de los supermercados tradicionales como Kroger.