La fecha límite para que las ciudades se postulen como nuevo hogar del segundo corporativo de Amazon es este jueves.
La fecha límite para que las ciudades se postulen como nuevo hogar del segundo corporativo de Amazon es este jueves.
Atlanta, Boston, Chicago, Dallas, Nueva York y Washington D.C. se perfilan como las ciudades candidatas para recibir la nueva sede de Amazon en Estados Unidos, de acuerdo con la firma de consultoría e investigación, Everest Group.
Las propuestas han llegado de todo el país, aunque es poco probable que las que tengan menos de cuatro millones de personas sean consideradas, de acuerdo a la agencia con sede en Dallas, Texas.Sólo las que superen este número de población serán las más probables de tener la infraestructura básica y la base de empleados capacitados que la compañía necesita.
Amazon ha declarado que la nueva locación podría emplear hasta 50,000 personas expertas en su área, con salarios de un promedio anual arriba de $100,000 dólares.
“Estos no son trabajos generales y completar el número de trabajos especializados no es fácil”, dijo a Fortune Eric Simonson, socio gerente del grupo Everest. En comparación de expansiones de corporativos de otras empresas, éstas no son tan grandes como lo que Amazon propone hacer con sus oficinas, pero esto plantea mayores desafíos.
Walmart, el rival de Amazon, es el que más se le acerca con su reciente plan de agregar entre 14,000 y 17,000 empleados cerca de su sede actual, ubicada en Bentonville, Arkansas.
Por otro lado, Apple planea mover un estimado de 12,000 personas a su nueva sede en Cupertino, California. Sin embargo estas compañías se están adicionando a un campus local existente, sin lanzar una sede central igual.
Según everest, sería difícil para ciudades como Pittsburgh, Tampa, Jacksonville, Orlando, Charlotte, Cincinnati o Denver reclutar hasta 50,000 trabajadores calificados durante la próxima década.
Investigadores están tomando sus propias apuestas sobre quién logrará llegar a la lista corta de Amazon.