Llega la primera tienda física, automatizada e inteligente, donde llegas, tomas lo que necesitas y te vas
El intento de Amazon de rehacer las compras tal como lo conocemos dio un gran salto este lunes, cuando los miembros del público tuvieron la primera oportunidad de comprar en la tienda de conveniencia Amazon Go.
La tienda, se abrió a los empleados de Amazon desde 2016, utiliza tecnología avanzada para permitir que los compradores entren, tomen lo que quieren de la estantería y luego se vayan, sin hacer cola para un cajero.
Los compradores obtienen acceso a la tienda Amazon Go, ubicada debajo de las oficinas de Amazon en el centro de Seattle, usando una aplicación de teléfono inteligente. Luego, una combinación de cámaras, sensores e inteligencia artificial hace un seguimiento de lo que sacan de los estantes.
Cuando los compradores salen con sus compras, el sistema los carga automáticamente. De lo contrario, la tienda se modela en una tienda de conveniencia, ofreciendo comida para llevar como ensaladas y sándwiches, kits de comida para la preparación del hogar y una variedad de bebidas.
Recomendamos: ¿Por qué te conviene invertir en Amazon en 2018?
Amazon quiere demostrar que los que roban son una minoría
Esta iniciativa se basa en la creencia de que los que roban son una minoría y Amazon quiere comprobarlo.
Aunque las cámaras y los sensores se ejecutan en primera línea, Recode informa que los empleados humanos siguen vigilando las cosas desde detrás de las escenas a medida que se perfecciona el sistema. Pero ya ha demostrado que es poderoso, identificando las identidades de los compradores incluso cuando estén disfrazados.
Amazon Go es una tienda futurista de productos básicos donde cientos de cámaras instaladas en el techo siguen a los compradores y un algoritmo analiza todos sus gestos y prepara su recibo a su salida. Amazon lo llama “comprar y salir” porque no hay caja ni cola, sólo unos torniquetes.