Desde 2017 ambas han gastado más de 10,000 millones de dólares en empresas minoristas, ¿quién ganará?
Alibaba y Tencent se encuentran en una intensa competencia de inversión para ganar en el sector minorista, obligando a los comerciantes a elegir a alguna de las dos empresas para llevar sus productos a los consumidores en línea.
Desde principios del año pasado, Reuters reporta que ambas compañías han gastado más de 10,000 millones de dólares en acuerdos, con el propósito de aumentar su presencia en el comercio electrónico y las tiendas físicas.
¿El ganador hasta ahora? Alibaba, pero Tencent queda casi a la par.
Las fortalezas de Tencent
La compañía, mejor conocida por su aplicación de mensajería We Chat, tiene mayor presencia en las redes sociales, el pago digital y los juegos. También tiene una participación importante en el segundo minorista en línea más grande, JD.Com.
Tencent y JD.com tienen una creciente cartera de aliados, incluida la tienda Carrefour, la cual anunció una inversión potencial de Tencent y Walmart, que tiene una participación en JD.com.
También compró una participación en Yonghui Superstores, los minoristas de ropa Vipshop y Heilan Home, el operador de centro comercial Wanda Commercial, y este mes enganchó una alianza estratégica con tendero Bubugao.
Alibaba contraataca
Alibaba por su parte se ha concentrado en tiendas de comercio electrónico y físicas, según un recuento de Reuters; aumentó su inversión en las tiendas Suning.com, Intime Retail, Sanjiang Shopping Club, el supermercado Lianhua, la cadena de cines Wanda Film y la tienda de mejoras para el hogar parecido a Ikea, Easyhome.
El punto clave de la batalla son los pagos móviles, que alcanza hasta los 13 billones de dólares en China, donde Alibaba y Tencent se enfrentarán cara a cara.
Alibaba adquirió una participación del 33% en su afiliada de pagos Ant Financial este mes.
Ant opera la plataforma de pago móvil más importante de China, Alipay, mientras que el sistema de pago de Tencent en su enormemente popular aplicación de chat Weixin se está recuperando rápidamente.
La estrategia
Ambas empresas están haciendo un gran esfuerzo en la computación en la nube y los datos.
“Creo que el pago (el impulso minorista) es una parte muy crítica porque es casi una puerta de entrada”, dijo dijo Jason Yu, gerente general de la firma de investigación de mercado Kantar Worldpanel a Reuters.
Las tiendas físicas en China representan alrededor del 85% de las ventas minoristas, por lo que es la meta principal para estas empresas Tencent y Alibaba.
Gracias a estas uniones y adquisiciones, las tiendas obtienen acceso a sistemas de pago, redes logísticas y en especial, datos sobre consumidores que controlan las empresas tecnológicas, lo cual agrega una enorme ventaja competitiva.
De acuerdo con Reuters, Alibaba invirtió 486 millones de dólares en febrero en una firma de datos enfocada a la venta minorista, diciendo que el acuerdo significaba que podría ayudar mejor a los minoristas tradicionales a triunfar en la era digital.