Alibaba Group Holding Limited batió el récord de Uber de US$8,100 millones en su OPI de mayo, recaudando US$11,200 millones en una ciudad acosada por la recesión y casi seis meses de disturbios políticos.
Por Naomi Xu Elegant
El incremento total de Alibaba a partir de su salida a la bolsa en Hong Kong podría ser aún mayor –alrededor de US$13,000 millones– si sus bancos aseguradores ejercen sus opciones “greenshoe” (forma legal para que las empresas estabilicen el precio inicial de las acciones de sus ofertas públicas) para comprar más acciones. La compañía cotiza por primera vez en Nueva York en 2014.
Las acciones de Alibaba subieron más del 6% al debutar hoy por la mañana en la Bolsa de Valores de Hong Kong, y al cierre del mercado finalizó con una alza del 6.6% durante el día. Las acciones de Tencent Holdings, rival de Alibaba, cayeron un 0.9%.
Charles Li Xiaojia, director ejecutivo de la Bolsa de Valores de Hong Kong, señaló, antes de operar, que la cotización de Alibaba fue un “hito” y como “un miembro de la familia que finalmente regresa a casa”.
JACK MA SIEMPRE QUISO ESTAR EN LA BOLSA DE HONG KONG
Hong Kong fue la primera opción del fundador de Alibaba, Jack Ma, para enlistarse en 2014, antes de que la empresa se trasladara a Nueva York tras una disputa con HKEx –bolsa de Hong Kong– sobre la selección de los miembros del consejo de administración.
Desde entonces, el liderazgo de Alibaba ha reiterado su deseo de ser parte de la bolsa de Hong Kong, lo que significa que está más cerca de la sede de la empresa en Hangzhou, China.
“Como resultado de la continua innovación y los cambios en el mercado de capitales de Hong Kong, somos capaces de realizar lo que lamentablemente nos perdimos hace cinco años. Hoy nos hemos dado cuenta de lo que dijimos entonces: cuando las condiciones lo permitan, volveremos a Hong Kong”, explicó el director ejecutivo de Alibaba, Daniel Zhang, en una declaración hoy.
EL MERCADO ACCIONARIO ANTE PROTESTAS
El rally del primer día de Alibaba se produjo en medio de la agitación económica y política de Hong Kong. Una aplastante victoria de los candidatos prodemocráticos en las elecciones locales del domingo no calmó el impulso de las protestas.
El mercado accionario de Hong Kong subió el lunes después de un fin de semana electoral relativamente pacífico, pero el índice de referencia de la ciudad, Hang Seng Index, terminó con un 0.3% más bajo hoy cuando estallaron manifestaciones en los centros comerciales y en las calles del distrito financiero y comercial de Hong Kong y a lo largo del puerto de la bahía de Kowloon, donde alrededor de 200 manifestantes, algunos vestidos de negro pero la mayoría de ellos con ropa casual de negocios, bloquearon una intersección y corearon frases en contra de la policía bajo las sombras inminentes de los edificios de oficinas con paneles de vidrio.
“Aplaudo a Alibaba por dar el paso a la bolsa de Hong Kong en un momento en que mucha gente ha perdido la confianza en lo que está sucediendo en Hong Kong como mercado”, expresó a CNBC Mary Manning, gerente de cartera de Ellerston Capital.
Muchos de los primeros compradores de acciones de Alibaba en Hong Kong eran inversores institucionales y casas de fondos de la China continental, apuntó Maggie Wu, CFO de Alibaba, al South China Morning Post.
“Seguimos considerando a HKEx como el principal lugar de cotización para que las empresas del continente obtengan capital en el extranjero y como una puerta de acceso a los mercados de capital del continente”, afirmó Michael Wu, analista principal de valores de Morningstar Investment Management.
Alibaba dijo en un documento que planea usar los fondos generados por la OPI para expandirse más allá de su principal generador de dinero, el comercio electrónico, y hacia otros servicios enfocados al consumidor, como reservaciones de viajes y transmisión de video, así como servicios enfocados al negocio (cadena de suministro, logística y ecosistemas de pago para comerciantes de todo el mundo).
La compañía también está aumentando sus inversiones en cloud computing y machine learning, parte de un proyecto más grande para desarrollar la “economía digital de Alibaba”, que, según dio a conocer, ha penetrado en el 70% de la población china gracias a los 730 millones de consumidores activos anuales de las ventas de e-commerce y a los aproximadamente 900 millones de usuarios activos anuales de la plataforma de pago móvil Alipay.
¿Por qué la IPO de Alibaba en Hong Kong podría indicar un retiro chino de Wall Street?