La nueva función de la aplicación de la Consar estará disponible a partir de enero.
A partir de enero, toda persona que tenga una cuenta de Afore y ahorre voluntariamente para su retiro en México tendrá la posibilidad de retirar parte de ese dinero a través de la plataforma Afore Móvil, lo que simplificará el proceso de ir a una sucursal y realizar el trámite, informó la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar).
Si bien el objetivo de una Afore y las cuentas de ahorro para el retiro, tienen el objetivo de conservar ese dinero el mayor tiempo posible, el presidente de la Comisión, Carlos Ramírez, señaló que a veces será necesario disponer de este antes de tiempo.
“Si bien queremos que el trabajador ahorre y dejé ese dinero el mayor tiempo posible, también estamos conscientes de que no podemos impedir que cuando necesite ese dinero lo retire”, dijo Ramírez durante el su participación en el Tercer Seminario de Ahorro Voluntario este jueves.
El titular añadió que la iniciativa es parte de la segunda etapa del lanzamiento de Afore Móvil, pero promete que no se va a convertir en una cuenta bancaria, ya que las Afore pueden pagar un rendimiento mayor “porque el dinero no está constantemente entrando y saliendo”.
Actualmente, de las 11 AFORES, son siete las que ofrecen sus servicios a través de esta plataforma: Citibanamex, Inbursa, Invercap, Pensionissste, Profuturo, Sura y XXI Banorte.
¿Y cómo funciona? Lo único que necesitas es una cuenta de cheques o tarjeta de débito, con la que podrás realizar la transacción a una cuenta bancaria personal.
La tecnología empleada para la certificación remota de la identidad de los usuarios es a través del reconocimiento biométrico facial con la toma de una selfie.
La app también permite a las personas identificar la AFORE en la que invirtieron sus recursos, en caso de que no lo sepan.
Incluso, desde 2014, la Consar se encuentra en pláticas con Walmart para poder hacer aportaciones voluntarias en las más de 2,000 tiendas que la minorista tiene en el país.
La consar lanzó recientemente otra aplicación, la de Millas Para tu Ahorro, que busca incentivar a los mexicanos a ahorrar voluntariamente para su retiro, el cual se intensifica y parece ser que el incremento en 26% de la gente que decide hacerlo -según cifras de enero a septiembre de 2017- no es suficiente.
También en noviembre, la Consar, en coordinación con el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), presentó la app en 30 consulados de México en Estados Unidos, para que sea utilizada por la comunidad mexicana que reside en el país vecino.
Se estima que más de la mitad de los 11 millones de mexicanos en Estados Unidos planea regresar eventualmente a México para la etapa del retiro y, de éstos, más de cinco millones ya cuentan con una AFORE.