Casi todas las empresas ganadoras pertenecen a un sector en particular. También descubre las perdedoras.
Mientras ocurrían las elecciones presidenciales en Estados Unidos, hace un año, los inversionistas hicieron sus apuestas a las empresas que creyeron pudieran crecer los siguientes cuatro años.
Ellos decidieron que las compañías de energía ganarían bajo la promesa de Trump de “salvar” la industria del carbón del país. Mientras que los fabricantes de acero aumentaron las esperanzas al gastar en infraestructura.
Con los resultados de la elección se esperaba que Goldman Sachs tuviera un respiro de la postura del presidente electo sobre la desregulación de la ley Dodd-Frank, promulgada por Barack Obama, que regulaba la transparencia en Wall Street, protegía a consumidores de abusos al conseguir préstamos e hipotecas y estabilizaba el sistema financiero.
Por el lado negativo, a los inversionistas les preocupaba que Silicon Valley fuera a recibir golpes una vez que Trump promulgara sus políticas anti inmigración y anti comercio.
Entonces, ¿quién lo hizo bien en los primeros días del presidente electo?, ¿cuáles fueron las mejores acciones para comprar?
Suenan los tambores…
Resulta que un año después ganaron los inversionistas que apostaron en grande a los fabricantes de semiconductores, como Nvidia.
El índice bursátil S&P 500 ha ganado un 21% desde la elección de Trump, especialmente el S&P Semiconductor Select Industry Index, que rastrea empresas que fabrican chips utilizados desde teléfonos celulares y computadoras hasta tarjetas gráficas para juegos y tecnología de inteligencia artificial. El índice ha ganado más del 41%.
LOS GANADORES
Desde que Trump fue electo presidente, los inversionistas que apostaron por empresas de semiconductores fueron obtuvieron los siguientes porcentajes en retorno de inversión:
CBOE +81%
BOEING +88%
APPLIED MATERIALS +94%
UNITED RENTALS +96%
LAM RESEARCH +110%
NRG ENERGY +149%
MICRON TECHNOLOGY +152%
ALIGN TECHNOLOGY +176%
NVIDIA +197%
*Las cifras fueron analizadas entre el 08/11/16 a 07/11/17. Fuente: Bloomberg
Cuatro de las nueve empresas en este listado de las acciones con mejor rendimiento desde la elección de Trump son del sector de los semiconductores, como Applied Materials, LAM Research, Micron Technology y Nvidia.
LOS PERDEDORES
Por otro lado, las peores acciones para comprar desde la elección de Trump son las compañías de energía y las minoristas, ya que su “golpe” no ha sido lo suficientemente fuerte y capaz de evitar los precios del petróleo débiles o salvar a las tiendas físicas de la competencia creciente que representa el comercio electrónico.
Estas son las compañías que presentaron un desempeño pobre:
Range Resources – 41%
Advance Auto Parts – 42%
Baker Hughes – 43%
Tripadvisor – 49%
Macy’s – 53%
Foot Locker – 56%
Mattel – 58%
Envision Healthcare – 62%
Under Armour – 62%
*Las cifras fueron analizadas entre el 08/11/16 a 07/11/17 Fuente: Bloomberg
El fabricante de ropa deportiva Under Armour lidera la lista de los más afectados en el mercado de valores en el primer año de Trump. Las acciones de la empresa cayeron 61%, aunque esto obedece a motivos independientes a la influencia de la Casa Blanca.
El problema para Under Armour se centra en que no ve más allá de la propia tendencia deportiva.
Aun así, aunque los mayores ganadores y perdedores del mercado bursátil han cambiado desde las elecciones, y hasta cierto punto, se han desacoplado de las acciones en la Casa Blanca, eso no quiere decir que los primeros “trueques de Trump” hayan sido un fracaso.
Un índice que rastrea el rendimiento de las acciones de las compañías financieras, el S&P 500 Financials, aumentó 32% desde las elecciones.
Mientras tanto, los inversionistas en general se han beneficiado de una perspectiva económica mundial más prometedora.
El mercado bursátil medido por el S&P 500 subió un 21% desde la elección de Trump.