Si todavía no tienes propósitos de año nuevo, piensa en tus finanzas personales.
Más del 70% de los mexicanos desean ahorrar en año nuevo, pero solo el 35% lo logra, de acuerdo con un estudio realizado por la agencia de investigación de mercados, TNS Global México.
Yapp es una aplicación de una fintech mexicana donde puedes solicitar un préstamo de 500 a 3,000 pesos por medio de cualquier dispositivo y si es aprobada, te da el dinero en en menos de una hora, también ofrece préstamos y consultoría a empresas.
Si perteneces a este universo, entonces, ¿cómo podrías mejorar tus finanzas personales y no volver a fallar otro año más?
La aplicación Yapp, que ofrece préstamos a través de una solicitud en línea sin checar tu buró de crédito, compartió con Fortune en Español ocho consejos para tener mejores hábitos financieros que eviten que tengas problemas al ahorrar.
Borrón y cuenta nueva
Tener deudas con bancos, por medio de tarjetas, préstamos, amigos o familiares puede que te estén quitando el sueño.
Utilizar los bonos de tu empresa, aguinaldo o dinero extra que llegues a tener puede ser muy útil para deshacerte de ellas.
Pregúntate: ¿de verdad necesito esto en mi vida?
La mejor forma para comprar es planear antes de comprar.
Estamos acostumbrados a comprar para obtener satisfacción automática y normalmente se trata de artículos que no necesitas y aún peor, que no puedes darte el lujo de pagar.
Para evitarlo, sé realista con tu presupuesto y piensa bien qué necesitas antes de comprar por impulso, sé consciente de tus gastos por medio de un registro y que estos sean adecuados a tus ingresos.
Evita los gastos hormiga
¡Ha llegado el fin de semana! Pero cuidado, aquí es donde ocurre la mayor parte de los gastos hormiga, es decir, los gastos no planeados que se van de poquito en poquito hasta llegar a una cantidad significativa que no debías gastar.
Por ejemplo, las salidas al cine, bares, fiestas o comidas en restaurantes con familia y amigos.
Esto no quiere decir que no salgas a divertirte, pero sí es necesario que seas conciente con lo que vas a destinar a tus salidas y te mantengas al plan para no crear un efecto de bola de nieve y terminar endeudado de nuevo.
Busca nuevos ingresos
Tal vez tienes un talento oculto al que le puedes sacar dinero, ya sea para dar un servicio o crear cosas, un trabajo como freelance, o buscar opciones de inversión.
Pensar en estas posibilidades te puede traer nuevos ingresos a la cartera y por ende que tus finanzas estén menos restringidas.
Lee: ¿Por qué te conviene invertir en Amazon en 2018?
Finalmente, ahorra
Por donde quieras buscarle, la única forma de ahorrar exitosamente es con disciplina.
No importa si quieres ahorrar a corto plazo como comprar boletos de avión para el viaje de tus sueños o un concierto, o a largo plazo como comprar una casa o un coche, debes ser fuerte y concentrar una parte de tus ingresos para ahorrar hacia tus metas.
También considera ahorrar para emergencias, nunca sabes cuando lo puedes llegar a necesitar.
Si, invierte en un seguro… o varios
Invierte en prevención. La salud siempre debe ser una prioridad e invertir en un seguro de gastos médicos mayores siempre es una buena opción.
Lo mismo para tu casa o auto, así una vez que llegue a pasar algo no deberás preocuparte por el dinero que vas a desembolsar.
Cuidado con los préstamos
A todos nos pasa, hay veces que estamos en apuros financieros y la única opción es solicitar un préstamo o empeñar o vender algún bienes, pero hay que tener cuidado.
Ahora hay más opciones que acudir a préstamos largos que de no tener cuidado pueden perjudicar más a tus finanzas.
Acuérdate de tu retiro
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) recientemente publicó que el 88% de los millennials mexicanos saben lo que es un Afore, pero siete de cada 10 considera que el salario que reciben es insuficiente para obtener una buena pensión.
Esta es la percepción de los jóvenes mexicanos, mientras que el Senado de Senado de la República descubrió que el 77% de la población total de México no ahorra para su retiro.
Actualmente, la Consar ofrece distintas alternativas y consejos para que puedas ahorrar para el retiro.